Skip to content
  miércoles 29 junio 2022
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Estados  Programa “Avanza Sin Deuda” condonará 2 mil millones de pesos a Pymes: Lima Franco
Estados

Programa “Avanza Sin Deuda” condonará 2 mil millones de pesos a Pymes: Lima Franco

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—marzo 10, 20210
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, anunció que serán condonados alrededor de 2 mil millones de pesos a pequeñas y medianas empresas (pymes) veracruzanas.

El titular de la Sefiplan dijo que las condonaciones son parte del programa Avanza sin Deudas que la entidad implementó como estrategia ante la pandemia, y exenta a los contribuyentes multas, recargos por impago o retraso en la liquidación de diversos impuestos.

“El programa está destinado a las personas físicas y morales que por alguna razón tienen adeudos de impuestos sobre nómina, lo que estamos haciendo es condonarles multas y recargos de 2016 a la fecha, solo tienen que pagar los impuestos que quedaron a deber.

“Sabemos que muchos empresarios dejaron de pagar sus impuestos estatales, esto va para echarles la mano”, dijo Lima Franco.

Según informes de la Sefiplan, en Veracruz existen cerca de 400 mil pequeñas y medianas empresas y se calcula que entre un 20 y 25 por ciento de ellas tienen un adeudo de impuestos, mientras que el índice de morosidad aumentó en 25 por ciento por falta de pago o por retraso en los mismos.

“Muchos (de estos adeudos) eran muy difíciles de pagar porque ya como tenían muchos años, con los montos de actualización de multas y recargos hacía muy difícil para las pymes que pudieran pagar esto ya era más que el impuesto mismo.

“En un contexto como el actual iba a ser aún más difícil que pudieran pagar. Al final del día no es un tema recaudatorio, es un tema de que se pongan al corriente”, mencionó Lima Franco.

De acuerdo con estadísticas oficiales, por la pandemia del Covid-19, cerca de 25 mil pymes han cerrado o han suspendido actividades.

Fuente: Hoy Xalapa

FinanzasJosé Luis Lima FrancoPymesSefiplan
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Gasolinas alcanzan niveles de 2017; esperan más incrementos
Sánchez Cordero, la primera del Gabinete de AMLO en recibir vacuna anticovid
Opinion

Justo antes de renunciar… todo cae en su sitio

junio 29, 20220
Farándula

Piqué arremete contra reportero que le preguntó por Shakira

junio 29, 20220
Deportes

Firman México e Italia histórico acuerdo de colaboración

junio 29, 20220
Estados

Denuncian a ex funcionarios de Monterrey por actos de corrupción

junio 29, 20220
Nacional

Emite CNDH recomendación a SEDENA por muerte de soldado elite 

junio 29, 20220
Internacional

Presidente de Guatemala reclama por “lista negra” y defiende la vida

junio 29, 20220
Estados

Asesinan a periodista del Expreso de Ciudad Victoria 

junio 29, 20220
Estados

Transportistas dan “madruguete” en NL; aumentan tarifas

junio 29, 20220
Nacional

Morena criminaliza “objeción de conciencia” de los profesionales de la salud

junio 29, 20220
Nacional

Lorenzo Córdova denuncia en foro internacional ataques al INE de AMLO y Morena

junio 29, 20220
Farándula

Yrma Lydya se habría divorciado del presunto feminicida

junio 28, 20220
Deportes

Rafa Márquez dirigiría al Barça B

junio 28, 20220
Estados

Por falta de agua NL prevé culminar ciclo escolar antes de lo previsto

junio 28, 20220
Estados

Trasladan a 397 reos de Mexicali a El Hongo

junio 28, 20220
Estados

Fiscal de BC “sacude” fiscalías regionales y coordinaciones

junio 28, 20220



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENACovid-19nuevo leonVeracruzINEestadosDeportesPANPRIEstados UnidosFutbolfarandulaElecciones 2021PRDSCJNFeminicidiosInseguridadviolencia
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio