Skip to content
  domingo 26 junio 2022
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  PRI busca reformar Ley de Comunicación para que AMLO difunda información “verídica”
Nacional

PRI busca reformar Ley de Comunicación para que AMLO difunda información “verídica”

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—abril 21, 20210
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

21 de abril de 2021.- El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados busca reformar artículos de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para que la información que entregue el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en sus conferencias matutinas sea confiable y comprobable.

La iniciativa fue anunciada por la presidenta de la Mesa Directiva de la San Lázaro, Dulce María Sauri Riancho, junto con los legisladores priistas Mariana Rodríguez Mier y Terán, Claudia Pastor Badilla, René Juárez Cisneros y Enrique Ochoa Reza.

Los diputados afirman que buscan que haya total veracidad en la información que difunde el gobierno federal a la ciudadanía.

La propuesta de la bancada del PRI es reformar el artículo 9 de la Ley General de Comunicación Social para evitar la difusión de los mensajes falsos o que inciten a la difusión de información inexacta.

“El informe anual de labores o gestión de los servidores públicos, así como los mensajes que se difundan en canales de televisión y estaciones de radio, no serán considerados como Comunicación Social, siempre que la difusión se limite a una vez al año con cobertura geográfica regional correspondiente al ámbito de responsabilidad del servidor público y no exceda de los siete días anteriores y cinco posteriores a la fecha en que se rinda el informe”, se lee en la iniciativa.

Para que el presidente difunda información confiable y comprobable, los diputados buscan reformar el artículo 14 de la Ley General de Comunicación Social para establecer que “en ningún caso la difusión de los informes podrá contener información falsa, tener fines electorales, ni realizarse dentro del periodo de campaña electoral”.

Los legisladores también proponen modificar el artículo 8 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para que bajo ninguna circunstancia se formule o conduzca políticas de comunicación social que se sustente en información falsa o no verificable.

“Cuando alguna Secretaría de Estado o la Oficina de la Presidencia de la República requiera información, datos o la cooperación técnica de cualquier otra dependencia para el cumplimiento de sus atribuciones, ésta tendrá la obligación de proporcionarlos, atendiendo en lo correspondiente a lo que determine la secretaría de Gobernación. Para tales efectos, las dependencias que remitan la información deberán garantizar que ésta sea confiable, verificable, veraz y oportuna”, describe la iniciativa de modificación del artículo 25 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Los diputados del Partido Revolucionario Institucional señalaron que la difusión de información que poco aporta a la transparencia o a la rendición de cuentas del gobierno federal es constante, ya que según los datos publicados por la organización SPIN-Taller de Comunicación Política, desde el 3 de diciembre del 2018 al 31 de marzo del 2021, el mandatario mexicano ha dicho 48 mil 906 “afirmaciones no verdaderas”.

“En ese sentido, resulta evidente que se realicen modificaciones legales que permitan dotar de certeza a la ciudadanía respecto de la información oficial que presentan las instituciones, dependencias y demás autoridades del estado mexicano; ya que esto representa un debido ejercicio de transparencia, rendición de cuentas y, consecuentemente, combate a la corrupción”, concluyeron.

Fuente: Latinus

AMLOComunicaciónconferenciasleyPRI
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Banqueros de México ven alentadora vacunación y regreso a clases
Se dispara inflación a 6.05 en primera quincena de abril, su mayo nivel desde 2017
Estados

Realizan funeral de sacerdotes en Cerocahui, Chihuahua

junio 26, 20220
Nacional

Legislar por el interés de México es una función irrenunciable: Gutiérrez Luna

junio 26, 20220
Nacional

PRI pide informe de acuerdos logrados en Cumbre de las Américas

junio 26, 20220
Estados

Obstruyen entrada a “La Huasteca”, NL por clausura de pozos de agua

junio 26, 20220
Nacional

México es el país con más ciudades violentas en el mundo: IBD

junio 26, 20220
Nacional

Jucopo tiene 72 horas para integrar a MC a la Permanente: TEPJF

junio 26, 20220
Farándula

Napoleón dice adiós con gira

junio 26, 20220
Nacional

Senado, aliado en combate a las adicciones: Mancera

junio 26, 20220
Internacional

Tiembla Planned Parenthood tras prohibición de abortos en EU

junio 26, 20220
Estados

Hallan en Tijuana dos cabezas humanas en una maleta

junio 26, 20220
Estados

Matan a 6 de Fuerza Civil en Nuevo León

junio 26, 20220
Estados

Pierden la vida seis oficiales de Fuerza Civil tras ataque armado en Nuevo León 

junio 26, 20220
Nacional

Pide Marko Cortes a AMLO no mentirle al pueblo en temas de seguridad 

junio 26, 20220
Nacional

Tiene FGE arma con la que fue asesinada Yrma Lydya 

junio 26, 20220
Estados

Internan al ex gobernador César Duarte en clínica de Chihuahua 

junio 26, 20220



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENACovid-19nuevo leonVeracruzINEestadosPANDeportesPRIEstados UnidosFutbolfarandulaElecciones 2021PRDSCJNFeminicidiosInseguridadRevocación de Mandato
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio