• https://stream20.usastreams.com:8068/index.htmlCHUMILLASsid=1

Nacional Principal

Presentan Sindicatos de EU primera queja laboral contra México bajo el T-MEC

*La demanda señala que los trabajadores de Tridonex han sido acosados y despedidos por intentar organizarse con el SNITIS

10 de mayo de 2021.- La Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO, por sus siglas en inglés) presentó este lunes la primera solicitud de respuesta rápida laboral del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La denuncia interpuesta es contra la empresa de autopartes Tridonex, establecida en Matamoros, Tamaulipas, con matriz en Filadelfia (Cardone) y controlada por un grupo canadiense.

Los denunciantes señalan que, durante dos años, los trabajadores de Tridonex han sido acosados y despedidos por intentar organizarse con el SNITIS, un sindicato mexicano independiente que busca reemplazar a un sindicato corrupto de “protección”.

El caso está siendo interpuesto por el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y Servicios (SNITIS) de la activista Susana Prieto; el Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU); el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y de Servicios Movimiento 20/32 (SNITIS); y Public Citizen.

Tras esta demanda, el gobierno de Estados Unidos tendrá 30 días para determinar si el caso tiene mérito. En cuyo caso habrá que acordar una solución con el país en los siguientes 55 días siguientes para evitar un panel.

En caso de que no se acuerde una solución, el panel establecido podría imponer multas o aranceles a la planta investigada si considera que hay una denegación de derechos laborales.

Fuente: El Financiero