Skip to content
  miércoles 29 junio 2022
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  Presentan Sindicatos de EU primera queja laboral contra México bajo el T-MEC
NacionalPrincipal

Presentan Sindicatos de EU primera queja laboral contra México bajo el T-MEC

Eduardo AlavezEduardo Alavez—mayo 10, 20210
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

*La demanda señala que los trabajadores de Tridonex han sido acosados y despedidos por intentar organizarse con el SNITIS

10 de mayo de 2021.- La Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO, por sus siglas en inglés) presentó este lunes la primera solicitud de respuesta rápida laboral del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La denuncia interpuesta es contra la empresa de autopartes Tridonex, establecida en Matamoros, Tamaulipas, con matriz en Filadelfia (Cardone) y controlada por un grupo canadiense.

Los denunciantes señalan que, durante dos años, los trabajadores de Tridonex han sido acosados y despedidos por intentar organizarse con el SNITIS, un sindicato mexicano independiente que busca reemplazar a un sindicato corrupto de “protección”.

El caso está siendo interpuesto por el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y Servicios (SNITIS) de la activista Susana Prieto; el Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU); el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y de Servicios Movimiento 20/32 (SNITIS); y Public Citizen.

Tras esta demanda, el gobierno de Estados Unidos tendrá 30 días para determinar si el caso tiene mérito. En cuyo caso habrá que acordar una solución con el país en los siguientes 55 días siguientes para evitar un panel.

En caso de que no se acuerde una solución, el panel establecido podría imponer multas o aranceles a la planta investigada si considera que hay una denegación de derechos laborales.

Fuente: El Financiero

Estados UnidosMéxicoT-MEC
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Presenta Guerrero boleta para las elecciones a gobernador; dos candidatos van con apodo
Busca Víctor Hugo Arteaga perfeccionar ley electoral
Opinion

Justo antes de renunciar… todo cae en su sitio

junio 29, 20220
Farándula

Piqué arremete contra reportero que le preguntó por Shakira

junio 29, 20220
Deportes

Firman México e Italia histórico acuerdo de colaboración

junio 29, 20220
Estados

Denuncian a ex funcionarios de Monterrey por actos de corrupción

junio 29, 20220
Nacional

Emite CNDH recomendación a SEDENA por muerte de soldado elite 

junio 29, 20220
Internacional

Presidente de Guatemala reclama por “lista negra” y defiende la vida

junio 29, 20220
Estados

Asesinan a periodista del Expreso de Ciudad Victoria 

junio 29, 20220
Estados

Transportistas dan “madruguete” en NL; aumentan tarifas

junio 29, 20220
Nacional

Morena criminaliza “objeción de conciencia” de los profesionales de la salud

junio 29, 20220
Nacional

Lorenzo Córdova denuncia en foro internacional ataques al INE de AMLO y Morena

junio 29, 20220
Farándula

Yrma Lydya se habría divorciado del presunto feminicida

junio 28, 20220
Deportes

Rafa Márquez dirigiría al Barça B

junio 28, 20220
Estados

Por falta de agua NL prevé culminar ciclo escolar antes de lo previsto

junio 28, 20220
Estados

Trasladan a 397 reos de Mexicali a El Hongo

junio 28, 20220
Estados

Fiscal de BC “sacude” fiscalías regionales y coordinaciones

junio 28, 20220



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENACovid-19nuevo leonVeracruzINEestadosDeportesPANPRIEstados UnidosFutbolfarandulaElecciones 2021PRDSCJNFeminicidiosInseguridadviolencia
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio