Skip to content
  domingo 28 mayo 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Elecciones 2021  Presentan “Estrategia de Protección de Contexto Electoral” para prevenir y sancionar la violencia política contra candidatos
Elecciones 2021Nacional

Presentan “Estrategia de Protección de Contexto Electoral” para prevenir y sancionar la violencia política contra candidatos

Victor Hugo ArteagaVictor Hugo Arteaga—marzo 4, 20210
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ciudad de México. – Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de México (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, anunció el plan para la protección de los candidatos, durante el proceso electoral que está en curso y que tendrá su punto más álgido el 6 de junio, cuando los mexicanos salgan a emitir su voto.

La titular de la SSPC dijo que la Secretaria junto con la Secretaria de Gobernación, la Unidad de Inteligencia Financiera y el Centro Nacional de Inteligencia, establecerán la Mesa de Estrategia de Protección en Contexto Electoral con el propósito de tomar las previsiones necesarias, a fin de prevenir y sancionar la violencia política y proteger a candidatos, a más de 21 mil cargos, amenazados por el crimen organizado y el crimen de cuello blanco.

“Es claro que se heredó el partido de la delincuencia organizada y no permitiremos que ellos decidan o amenacen, haremos todo lo necesario para proteger a los aspirantes en este proceso electoral, para que quien decida sea el pueblo”, afirmó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

Informó que entre septiembre de 2020 a febrero de 2021 se han registrado 64 homicidios de candidatos o aspirantes a algún cargo de elección popular y que más de la mitad de la violencia política registrada en el país se ha presentado en 7 entidades los cuales son Oaxaca, Guanajuato, Veracruz, Guerrero, Morelos, Baja California y Jalisco.

La funcionaria afirmó que el nivel de gobierno más vulnerable por el crimen organizado es el municipal, más aún cuando están en zona de influencia del crimen organizado o de cuello blanco, “por ello es necesario actuar con una guía clara”, dijo la secretaria.

En primer lugar “se hace un llamado a partidos políticos y autoridades electorales y de otro tipo, para que los candidatos cumplan los requisitos de ley”. También se establecerán mesas de trabajo entre la Secretaría de Gobernación, la de Seguridad, partidos políticos, fiscalías y autoridades locales, para compartir alertas que permitan prevenir y atender casos de registro de candidatos con vínculos con la delincuencia organizado o de cuello blanco.

Se consultará con los gobernadores la aplicación de esta estrategia en sus entidades, con énfasis en las medidas de protección a candidatos amenazados y se reforzará la estrategia de seguridad en las entidades federativas y municipios de alto riesgo, con presencia de las fuerzas de seguridad.

Se brindará atención a aspirantes y candidatos amenazados, previa apertura de carpetas y determinación de niveles de riesgo y protección; así como se coadyuvará en la protección y la coordinación operativa con autoridades ministeriales e instancias competentes locales y federales, estableciendo protocolos territoriales especializados, según el nivel de violencia política, incidencia delictiva y de riesgos para el proceso electoral.

Finalmente, la funcionaria federal dijo que “es conveniente evaluar semanalmente el avance de esta estrategia y presentar un informe en el gabinete, viendo dónde necesita más apoyo. Por eso hemos acordado mantener reuniones periódicas en la mesa de estrategia, en la que participarán todas las instituciones que están colaborando en la elaboración con acuerdos específicos. Esta revisión no sólo sirve para este seguimiento, sino para impulsar acciones muy concretas”, concluyó.

Fuente: Conferencia Mañanera del Presidente de México

Elecciones 2021Estrategia de Protecciónviolencia política
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Garantiza Sergio Torres que competirá al más alto nivel
Acepta congreso juicio político en contra de la magistrada Sofía Martínez
Estados

INTEGRA DEL MORAL MÁS LÍDERES MORENISTAS EN VISPERA DE ELECCIÓN

mayo 27, 20230
Estados

ASEGURA DEL MORAL QUE YA TIENE TENDENCIA GANADORA

mayo 27, 20230
Estados

MANTIENE MEJÍA BERDEJA POSTURA CONTRA GUADIANA 

mayo 27, 20230
Estados

PVEM SE SUMA A MORENA EN ELECCIONES DE COAHUILA

mayo 27, 20230
Estados

4T DE VERACRUZ DETIENE A PERIODISTA

mayo 27, 20230
Nacional

NUNCA MÁS EL ESTADO SERÁ CÓMPLICE O PROTECTOR DE AGRESORES: RICARDO MONREAL

mayo 27, 20230
Internacional

CAPTURAN A FUGITIVO MÁS BUSCADO DEL MUNDO POR GENOCIDIO EN RWANDA

mayo 27, 20230
Nacional

EXPORTACIONES DE MÉXICO SE DESACELERAN POR TEMORES DE RECESIÓN EN EEUU

mayo 27, 20230
Nacional

INE DE TADDEI DICTA MEDIDAS CAUTELARES CONTRA LÓPEZ OBRADOR

mayo 27, 20230
Estados

PARTICIPACIÓN E INCLUSIÓN PILARES DE UNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA

mayo 27, 20230
Estados

MORENA CON UNA VENTAJA DE 24% EN EDOMEX

mayo 27, 20230
Nacional

SEXENIO DE AMLO ALCANZA RÉCORD DE VIOLENCIA

mayo 27, 20230
Nacional

TEPJF ORDENA RETIRAR MAÑANERAS DE AMLO EN LAS QUE AL VOTO

mayo 26, 20230
Nacional

REPROCHA MARKO CORTÉS POSICIÓN DE MOVIMIENTO CIUDADANO

mayo 26, 20230
Estados

IDENTIFICAN A ASESINOS DE MARCO AURELIO RAMÍNEZ

mayo 26, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAestadosDeportesINEFutbolnuevo leonfarandulaPANVeracruzPRICovid-19SonoraLIGA BBVA MXbaja californiaEstados UnidosSenado de la RepúblicaInseguridadtijuana
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio