• https://stream20.usastreams.com:8068/index.htmlCHUMILLASsid=1

Nacional

Prepara SEP y SSA regreso seguro a clases presenciales en virtud de la disminución de casos. Gatell reitera la obligatoriedad del semáforo verde

Por Omar Aguilar

19 de marzo de 2021.- Los secretarios de Educación, Delfina Gómez Álvarez, y de Salud, Jorge Alcocer Varela, iniciaron los trabajos tendientes al regreso seguro a las clases presenciales en los estados que tienen semáforo epidemiológico color verde. El subsecretario Hugo López-Gatell refirió que se tienen que cumplir con las medidas sanitarias establecidas.

En un comunicado, las instituciones del Gobierno Federal evaluaron las distintas acciones que se emprenderán para dejar las clases a distancia en los diferentes niveles educativos.

La secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez, destacó los protocolos publicados en el Diario Oficial de la Federación del pasado 5 de junio 2020, y las nueve medidas sanitarias que ya se tienen establecidas. Dijo que además se llevan a cabo, en todo el país, otras acciones igual de importantes, relacionadas con la capacitación y el seguimiento tanto para las maestras y maestros, como para las alumnas y alumnos.

Subrayó el fortalecimiento en la atención psicoemocional para docentes y alumnos en operación conjunta Educación-Salud, así como la atención a la infraestructura escolar como baños y agua potable, entre otras mediante el programa de La Escuela es Nuestra.

Asimismo, anunció que la próxima semana realizará una segunda gira de trabajo en Campeche y, por vez primera, al estado de Chiapas donde, junto con los Titulares de las Subsecretarías de la dependencia, visitarán planteles educativos de los tres niveles de educación.

En estas giras de trabajo, que se realizarán de manera conjunta con la Secretaría de Salud, supervisarán a nombre del Gobierno de México, el buen funcionamiento en la implementación de dichas intervenciones que aplican las autoridades estatales.

El Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, externó que el regreso a las escuelas es una decisión compleja. En su oportunidad, el subsecretario de prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, delineó las condiciones y acciones que tendrá que cumplir cada entidad federativa para iniciar la reapertura escolar, como mantenerse en verde del Semáforo de Riesgo Epidémico, vacunación a personal docente y el análisis permanente de las condiciones sanitarias, entre otras.

Coincidieron en la importancia de realizar el próximo regreso a las aulas impulsando una política de inclusión y equidad que permita paliar las distintas adversidades a las que han tenido que hacer frente alumnas y alumnos, derivadas del confinamiento preventivo o de la implementación de la educación a distancia.

OAG