Skip to content
  domingo 26 junio 2022
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Internacional  Preocupa a congresistas de EU gestión de AMLO en seguridad y derechos humanos
Internacional

Preocupa a congresistas de EU gestión de AMLO en seguridad y derechos humanos

Victor Hugo ArteagaVictor Hugo Arteaga—marzo 5, 20210
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En una carta, los congresistas también señalaron su preocupación sobre temas de migración y asilo, además que López Obrador ha profundizado la participación del Ejército en la vigilancia doméstica.

Congresistas de Estados Unidos enviaron una carta al secretario de Estado, Antony Blinken, en la que expresan su preocupación por la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador en el tema de derechos humanos, seguridad y por la violencia que prevalece en el país, ademas que llamaron a reconsiderar la asistencia en seguridad y a “priorizar” los temas de “migración, seguridad ciudadana, Estado de derecho y derechos humanos”.

La carta, fechada este 4 de marzo y firmada por 19 representantes demócratas, entre ellos Alan Lowenthal, Albio Sires, Raúl Grijalva, Joaquín Castro y Jesús G. Chuy García, subraya la importancia de atender, en particular, a los migrantes que esperan del lado mexicano de la frontera a que avancen sus solicitudes de asilo en Estados Unidos, “a la luz de la violencia contra los migrantes en México”.

Como ejemplo, los congresistas citaron el caso de los 19 migrantes, en su mayoría guatemaltecos, asesinados en enero en México. También mencionaron un reporte de Human Rights First que compiló mil 314 casos de asesinatos, violaciones, secuestros y agresiones en general contra solicitantes de asilo bajo el programa “Quédate en México”.

Los representantes señalaron que si bien el presidente Joe Biden ordenó poner fin a ese programa, mientras avanza la revisión de las solicitudes de asilo acumuladas, el gobierno de Estados Unidos debería coordinarse con el gobierno de López Obrador y organizaciones internacionales “para garantizar que durante la espera en México, los solicitantes de asilo tengan acceso a agua, comida, atención médica, refugio y protección respecto del crimen”.

También llamaron a poner más atención al sistema de asilo en México e indicaron que los solicitantes de asilo enfrentan protección insuficiente, “condiciones deficientes en los centros de detención” y demoras en sus procesos.

Los legisladores resaltaron su preocupación por los niveles de violencia en México y pidieron a Blinken y al gobierno estadounidense “explorar formas de profundizar la cooperación con México para mejorar las investigaciones e incrementar el porcentaje de casos procesados exitosamente, incluyendo delitos de corrupción y la colusión entre actores estatales y grupos criminales”.

Señalaron que el empeoramiento de la situación de seguridad “debería llevarnos a reconsiderar ciertos aspectos de la asistencia de seguridad de Estados Unidos a México”.

“Vemos con preocupación que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha profundizado la participación del Ejército en la vigilancia doméstica, desplegando a su nueva Guardia Nacional para realizar labores relacionadas con la migración y otras funciones de seguridad doméstica”, refirieron. 

Los congresistas consideraron que el gobierno de Estados Unidos debe “explorar formas para alentar a la administración” de López Obrador a cumplir su compromiso de retirar al Ejército de las labores de vigilancia para 2024.

Asimismo, les preocupan las declaraciones de López Obrador contra defensores de los derechos humanos y periodistas y pidieron al gobierno de Estados Unidos externar esas preocupaciones a las autoridades mexicanas.

“Confiamos en que Usted [Blinken] trabajará para garantizar que los derechos humanos estén en el centro de nuestra política hacia México”, concluyeron los legisladores.

Fuente : El Universal

AMLOEEUUJoe BidenMéxicomigrantesviolencia
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Afirma PRI que no existen condiciones para celebrar elecciones el 6 de junio
Urge a congreso veracruzano auditoria forense
Estados

Realizan funeral de sacerdotes en Cerocahui, Chihuahua

junio 26, 20220
Nacional

Legislar por el interés de México es una función irrenunciable: Gutiérrez Luna

junio 26, 20220
Nacional

PRI pide informe de acuerdos logrados en Cumbre de las Américas

junio 26, 20220
Estados

Obstruyen entrada a “La Huasteca”, NL por clausura de pozos de agua

junio 26, 20220
Nacional

México es el país con más ciudades violentas en el mundo: IBD

junio 26, 20220
Nacional

Jucopo tiene 72 horas para integrar a MC a la Permanente: TEPJF

junio 26, 20220
Farándula

Napoleón dice adiós con gira

junio 26, 20220
Nacional

Senado, aliado en combate a las adicciones: Mancera

junio 26, 20220
Internacional

Tiembla Planned Parenthood tras prohibición de abortos en EU

junio 26, 20220
Estados

Hallan en Tijuana dos cabezas humanas en una maleta

junio 26, 20220
Estados

Matan a 6 de Fuerza Civil en Nuevo León

junio 26, 20220
Estados

Pierden la vida seis oficiales de Fuerza Civil tras ataque armado en Nuevo León 

junio 26, 20220
Nacional

Pide Marko Cortes a AMLO no mentirle al pueblo en temas de seguridad 

junio 26, 20220
Nacional

Tiene FGE arma con la que fue asesinada Yrma Lydya 

junio 26, 20220
Estados

Internan al ex gobernador César Duarte en clínica de Chihuahua 

junio 26, 20220



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENACovid-19nuevo leonVeracruzINEestadosPANDeportesPRIEstados UnidosFutbolfarandulaElecciones 2021PRDSCJNFeminicidiosInseguridadRevocación de Mandato
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio