El próximo 19 de septiembre se realizará el simulacro nacional en conmemoración de los sismos del 85 y el 17.
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 17 (XPFM). -La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del gobierno de la Ciudad de México dio a conocer los planes para el próximo simulacro del 16 de septiembre en conmemoración de los sismos de 1985 y 2017.
Como todos los años el próximo mes se realizará la ceremonia conmemorativa en honor a los fallecidos por los sismos del 85 y el 17, con el uso de la alerta sísmica en el simulacro nacional que se realizará a las 11:00 horas.
Protección Civil y el Gobierno de la Ciudad de México se informó que en los próximos días iniciará la publicidad sobre el simulacro en todos los medios de comunicación, además de que todas las dependencias de gobierno informarán a su personal sobre el mismo.
En todos los hospitales, escuelas y oficinas de gobierno de la Ciudad de México y de toda la república, se colocarán carteles para recordar del simulacro tanto a estudiantes, trabajadores y visitantes a las instalaciones gubernamentales.
“El objetivo principal de éste es fomentar la cultura de la prevención ante el riesgo de un sismo. En ese sentido, el simulacro ayudará a las personas a saber cómo actuar en caso de una emergencia”, comunicó Protección Civil.
Esto ayudará para practicar el desalojo de inmuebles, crear un plan familiar, para asignar tareas a todos los integrantes del hogar, practicar qué hacer en caso de que los integrantes de una familia estén fuera de su hogar o en distintos lugares al momento de un sismo.
Por último, pero no menos importante, crear conciencia de que todos los integrantes de las familias tengan una mochila de mano de emergencias con documentos oficiales y de ser posible con lámparas, radios, ropa abrigada y pilas.
También se busca educar a la gente a salir con tranquilidad debido a que en diversas ocasiones en las que la alerta sísmica se activó han habido accidentes, algunos mortales, ocurridos por el temor de salir con rapidez de los lugares.