• https://stream20.usastreams.com:8068/index.htmlCHUMILLASsid=1

Estados Principal

Planea Claudia Rivera proteger al transporte de carga

Dentro de las ampliaciones a las estrategias de seguridad en caso de ganar su reelección como alcaldesa de Puebla

PUEBLA, Puebla, Mayo 27.- La candidata a la alcaldía de la ciudad de Puebla por reelección, Claudia Rivera Vivanco del partido Morena, planea continuar con mejoras en la seguridad pública en caso de ganar la elección el próximo 6 de junio y uno de los objetivos es reducir el robo a las unidades de carga.

El corredor entre la ciudad de México y Puebla es parte de una de las rutas más importante del país al conectar la capital del país con el sur de la república, por lo que es vital contar con una buena estrategia de seguridad para los transportistas.

Miles de camiones cargueros se movilizan todos los días entre la ciudad de Puebla y sus estados vecinos, por lo que Claudia Rivera Vivanco considera importante mejorar los estándares de modernización, innovación, tecnología y capital humano en temas de seguridad de las rutas del transporte de carga.

Desde su llegada a la presidencia municipal en el 2018, la alcaldesa con licencia implementó el uso de una aplicación llamada “Seguridad Incluyente”, que ya se maneja en corredores universitarios.

Se trata de una app para celulares que sirve como dispositivo de geolocalización y que ha tenido miles de descargas en Puebla capital y que cuenta con un botón de aviso a las autoridades para la pronta atención a víctimas.

Gracias a esa aplicación, la mayoría de las llamadas a la policía municipal de Puebla, resultó en detención de los agresores y el pronto auxilio a las personas afectadas.

La idea de Claudia Rivera Vivanco es ampliar las estrategias de seguridad de la aplicación, pero ahora en la zona industrial con los transportistas, empresarios y trabajadores que tengan que entrar y salir del área.

“Tenemos estrategias de geolocalización a través de los celulares de una aplicación que se llama seguridad incluyente y eso en el tema de transporte público ha permitido que todos los auxilios que llegaron a través de esa aplicación fueron detenciones.

“Ahora lo que necesitamos es que más gente la vaya conociendo y que se amplié la cobertura. Entre las propuestas que estamos planteando es implementarlo en la zona industrial para que tengan una entrada y salida segura el transporte de carga, pero también las y los trabajadores”, explicó Claudia Rivera Vivanco.

Para continuar con las mejoras a la seguridad y el combate a la corrupción por parte de elementos de la policía de tránsito, y de los propios ciudadanos, se instalarán mil 600 cámaras en el municipio y los agentes contarán con cámaras corporales, como las utilizadas por los policías de Estados Unidos y Europa.

“Estamos planteando el primer sistema propio de videovigilancia colaborativa, es una red que contará con mil 600 cámaras en toda la ciudad.

“Los agentes de tránsito municipal contarán con una cámara corporal para observar su actuación y también de los ciudadanos. Esto servirá para ir cambiando muchos de esos malos hábitos que muchas veces se nos hace fácil y se cae en prácticas de corrupción”, finalizó Rivera Vivanco.