Skip to content
  sábado 3 junio 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Estados  Periodista de BC gana Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2022
Estados

Periodista de BC gana Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2022

Ariel Montoya VelardeAriel Montoya Velarde—julio 20, 20220
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el Gobierno del estado de Chihuahua, a través de su Secretaría de Cultura, anunciaron que el ganador del Premio de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2022 es Omar Millán González por Los pescadores de la isla El Muerto.

En ceremonia virtual, el jurado conformado por Yunuen Esmeralda Díaz Velázquez, Diego Enrique Rodríguez Landeros y Vicente Alfonso Rodríguez Aguirre, reconoció de forma unánime la obra del autor originario de Tijuana, Baja California.

De acuerdo con el acta del jurado, Los pescadores de la isla El Muerto es una obra notable que expone las condiciones de trabajo precarias y la falta de derechos laborales que padecen los buzos dedicados a la pesca y recolección de ciertas especies marinas en Mar de Cortés, sumadas a las condiciones extractivistas y falta de reglamentación propiciadas por el sistema capitalista en dichas actividades.

“La crónica denota una investigación sobresaliente presentada desde una voz literaria con un personaje narrador bien definido, personajes memorables y digresiones narrativas muy interesantes. El autor logra establecer un diálogo con referentes literarios que abordan el tema de la estrecha relación de los pescadores con su entorno, al mismo tiempo que presenta las voces de la propia comunidad”, señaló el jurado en el documento.

Un retrato de la realidad pesquera

En entrevista, Omar Millán, periodista y autor de la obra inédita Los pescadores de la isla El Muerto, comenta que la crónica que escribió relata los hechos ocurridos a lo largo de una jornada pesquera, mientras desarrollaba una investigación en torno a la muerte de más de una treintena de buzos en las costas de Baja California, entidad inmersa también en la violencia a causa del narcotráfico.

“Es una crónica que narra lo que sucedió mientras investigaba la muerte por descompresión de 32 buzos de un banco de almejas callo de hacha cercano a las costas de San Felipe, al sur de Mexicali, que pasó desapercibida por las autoridades y por la comunidad de Baja California, entre el mar de homicidios ligados a la guerra contra el narco, pese a que los decesos de los pescadores suponían una de las mayores tragedias de la industria pesquera regional”, explicó.

El reportero tijuanense que ha colaborado para la agencia de noticias AP al igual que en diarios y publicaciones como Frontera, Gatopardo, Los Angeles Times, The Washington Post y The Guardian, indicó que esta distinción representa una alegría ante la admiración que tiene hacia el trabajo ensayístico y narrativo de Carlos Montemayor.

Agregó que este premio significa también una valorización para un trabajo “que expone la memoria de una comunidad pesquera que parecía que se perdería con el tiempo, con la vida, entre todas las distracciones del mundo”.

Omar Millán es licenciado en Lengua y Literatura Hispanoamericana por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC); tiene un diplomado en Educación Media Superior y un posgrado en Periodismo. Actualmente se desempeña como docente y periodista independiente.

Ha publicado los libros de periodismo narrativo La fábrica de boxeadores en Tijuana (2012), Viajes al este de la ciudad. Una crónica de la guerra contra el narco (2014) y El marciano y la langosta (2017). También es guionista, codirector y coproductor del documental Desde la esquina (México, 2021).

En 2005 obtuvo mención honorífica del Premio Latinoamericano a la Mejor Investigación Periodística de un Caso de Corrupción, por parte del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y Transparencia Internacional para Latinoamérica y el Caribe (Tilac), con el reportaje Caso Sasayama. En 2012 su trabajo fue distinguido con la medalla de bronce del Premio de Periodismo José Martí de la National Association of Hispanic Publications, por el reportaje Doble desafío.

El Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor es un reconocimiento que, desde 1982, distingue el testimonio plasmado a través de este género situado entre el periodismo y la literatura, el cual tiene el valor de mostrar la forma en que la realidad hiere a un testigo.

En 2010, este reconocimiento adoptó el nombre de uno de los escritores, intelectuales y activistas más importantes de Chihuahua, Carlos Montemayor.

Desde 2018, el certamen antes conocido como Premio Bellas Artes de Testimonio Carlos Montemayor adopta su nombre actual y extiende su convocatoria a trabajos escritos en cualquiera de las lenguas incluidas en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (CLIN), del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali).

En 40 ediciones, el reconocimiento ha distinguido autoras y autores como Alfonso Gumucio Dragon (1982), José Luis Da Cruz (1985), Guadalupe Guerrero (1991), Jorge Huitrón (1993), Olga Aragón Castillo (1994), Carlos Mario Alvarado Licón (1996), Fernando Sandoval y Ramón Gutiérrez (1998), Emiliano Pérez Cruz (2000), Luz María Montes de Oca (2004), Braulio Peralta (2005), Ernesto Lumbreras (2007), Myrna Pastrana (2010), Esther Hernández Palacios (2011), Ramsés García Ancira Saba (2016), Yunuen Esmeralda Díaz (2019), Diego Olavarría Sayavedra (2020) y Violeta Santiago (2021).

CulturaestadosPremio Bellas Artes de Crónica Literaria
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Quito, la capital de los ecuatorianos
Empatan Chivas y León
Estados

SE SUMA EU A INVESTIGACIONES DE JÓVENES DESAPARECIDOS EN JALISCO

junio 2, 20230
Nacional

ACUERDA GRUPO MEXICO CERRAR PARTICIPACIÓN EN TREN MAYA

junio 2, 20230
Nacional

TRABAJA VOLARIS CON NORMALIDAD

junio 2, 20230
Nacional

ENTREGA BUENOS RESULTADOS OPERACIÓN BLUE LOTUS

junio 1, 20230
Nacional

ADVIERTE OMS BROTE DE MENINGITIS FÚNGICA EN MÉXICO Y EU

junio 1, 20230
Nacional

AMENAZA DE HUELGA EN VOLARIS

junio 1, 20230
Nacional

PIDE GRUPO MEXICO AMPLIACIÓN DE CONCESIÓN POR  TRAMO EXPROPIADO

junio 1, 20230
Nacional

BAJAN REMESAS EN ABRIL

junio 1, 20230
Nacional

MAÑANERAS TIENEN UN SOBRE COSTO DE 251%

junio 1, 20230
Nacional

NO HAY UN INTENTO DE GOLPE DE ESTADO TÉCNICO: EXMINISTRO DE LA SCJN

junio 1, 20230
Nacional

EL ESTADO MEXICANO HA CLAUDICADO ANTE EL CRIMEN

junio 1, 20230
Nacional

IMSS-BIENESTAR INICIA OPERACIONES EN EL CAOS E IMPROVISACIÓN

junio 1, 20230
Estados

AMLO EL QUE MENOS HA APOYADO A PRODUCTORES AGRÍCOLAS

junio 1, 20230
Nacional

RIESGO DE INJERENCIAS PARTIDISTAS EN ELECCIÓN DE SCJN POR VOTOS

junio 1, 20230
Nacional

EXIGEN INFORME SOBRE CREACIÓN DEL BANCO NACIONAL DE DATOS FORENSES

junio 1, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAestadosDeportesINEFutbolnuevo leonfarandulaPANVeracruzPRICovid-19SonoraLIGA BBVA MXbaja californiaEstados UnidosSenado de la RepúblicaInseguridadtijuana
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio