• https://stream20.usastreams.com:8068/index.htmlCHUMILLASsid=1

Nacional Principal

Osorio Chong mintió: Cisen sí adquirió Pegasus a su paso por la Segob

*Un contrato firmado en 2016 por Eugenio Imaz Gispert, exdirector del Cisen y cercano al Senador Miguel Ángel Osorio Chong, exhibe la compra de Pegasus en México, algo que el exsecreatario de Gobernación ha negado.

Ciudad de México, 23 de julio .– Hace dos días, el Senador Miguel Ángel Osorio Chong, exsúper Secretario de Gobernación en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, negó haber comprado el software Pegasus para espiar a ciudadanos, políticos, empresarios y demás figuras públicas desde el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). Sin embargo, este viernes, la revista Proceso lo exhibe: el político hidalguense mintió y dos contratos lo desnudan.

De acuerdo con una investigación firmada por el periodista Mathieu Tourliere, el 31 de mayo de 2016, Eugenio Imaz Gispert, entonces director del Cisen y quien era uno de los funcionarios más cercanos a Osorio Chong, firmó un contrato de 203 millones con la compañía Proyectos y Diseños VME, que en esa época vendía en México el software de espionaje Pegasus.

La información, de acuerdo con el texto de Proceso, fue obtenida por la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y está contenida en el contrato número CISEN/33701/002/16.

Además, expone la información de Tourliere, el 1 de agosto de 2016, el mismo Imaz Gispert signó otro contrato por 8 millones 424 mil pesos con la misma empresa , que integra “una red de más de 30 sociedades vinculadas con el ciudadano israelí Uri Emmanuel Ansbacher Bendrama, quien fue representante de NSO Group en México durante el sexenio de Peña Nieto, según confirmó la Fiscalía General de la República (FGR) el pasado martes 21”.

Proceso detalló que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) –que sustituyó el Cisen en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador- entregó testados y sin anexos los contratos del Cisen con Proyectos y Diseños VME a la R3D, pero en las referencias de dos archivos se encontraron facturas que relacionan a la Segob de Osorio Chong con Pegasus.

“Las referencias de los contratos –CISEN/33701/002/16 y CISEN/33701/005/16–aparecen en dos facturas de Proyectos y Diseños VME, que una persona identificada como ‘Cazador de Cazadores’ entregó a Aristegui Noticias en el verano de 2017″, reveló el medio.

De acuerdo con esta información, las facturas revelan cobros a la Segob por 203 millones y 7 millones 851 mi pesos “para la actualización de la plataforma de inteligencia cibernética y el ‘licenciamiento base de la plataforma con mil 250 licencias para hacer consultas diarias para localizar teléfonos’”.

El miércoles pasado, el priista Osorio Chong volvió a negar que durante la administración de Enrique Peña Nieto se utilizara el software Pegasus para espiar a políticos opositores.

“No te reconozco ningún sistema de espionaje, te reitero, nosotros seguíamos a criminales y siempre se pedía la autorización de un juez para poder hacer el seguimiento respectivo, y lo hacía el Cisen o lo hacían las áreas correspondientes. Desde entonces, no hay lugar comentario de espionaje de mi parte, no tengo conocimiento de nada”, dijo.

El priista aseguró que él no supo de la compra de Pegasus porque el Cisen operaba con otro sistema.

Información de SinEmbargo