• https://stream20.usastreams.com:8068/index.htmlCHUMILLASsid=1

Entrevistas

OPERACIÓN ANGELÓPOLIS: Seguimiento y repercusiones

Néstor Ojeda, Director Editorial de XPectro FM, fue entrevistado el 23 de Marzo por Carlos Loret de Mola, sobre los avances de la Investigación Periodística en la que se detalla el cómo la UIF involucra a Jorge Mier en el lavado de dinero.

Néstor Ojeda, Director Editorial de XPectro FM, fue entrevistado el 23 de Marzo por Carlos Loret de Mola, sobre los avances de la Investigación Periodística en la que se detalla el cómo la UIF involucra a Jorge Mier en el lavado de dinero.

Durante la entrevista, Néstor Ojeda dio comunicó el seguimiento que ha dado éste medio a la investigación sobre el caso Mier en el entorno de la Operación Angelópolis.

El líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velasco; el ex auditor general del Puebla, Francisco José Romero Serrano, y el dueño del Diario Cambio de ese estado, Jorge Arturo Rueda Sánchez, son investigados por lavado de dinero, operaciones con recursos de procedencia ilícita y evasión de impuestos por alrededor de 400 millones de pesos, revela una amplia investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Arturo Rueda fue aprehendido el sábado 21 de mayo y presentado ante un juez en Cholula, quien lo mandó comparecer para indagar sobre una denuncia por extorsión fincada en 2015 y que levantó el hoy presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso de Puebla, Charbel Estefan Chidiac.

Arturo Rueda Sánchez, dueño de Multisistema de Noticias Cambio, fue presentado para que rinda su declaración preparatoria ante el juez de Cholula por el delito de extorsión en la averiguación previa PGJP/DGADI/AP/32/2015. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados de San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, se solidarizó un día después de su detención, con su socio Arturo Rueda Sánchez De la Vega, a quien dejó a la suerte de su libre albedrío.

Jorge Estefan Chidiac, coordinador del Grupo Legislativo del PRI en la LXI legislatura de Puebla, acusó a Ignacio Mier de complicidad en el caso Rueda. Señaló que en su afán de exculpar a su socio en el Diario Cambio, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, dejó entrever que conocía los presuntos delitos de Arturo Rueda. Además, el diputado Estefan Chidiac negó relación alguna con la ejecución de la abogada y activista Cecilia Monzón, el pasado sábado en Puebla, el cual calificó de sospechoso por que justo un día antes del crimen, el Diario Cambio publicó una nota de un tema en el que involucraron su nombre.

Por otro lado, Miguel Barbosa Huerta, Gobernador de Puebla, durante la conferencia de prensa realizada el 20 de Mayo, al hablar sobre la investigación Operación Angelópolis, comentó lo siguiente:

“Les voy a decir una cosa nada más, ¿saben por qué me enteré yo de esos hechos?, porque se nos informó en una mesa de seguridad del Estado, allá en Palacio Nacional.

“Por eso, y ya no supe más. Y el señor Rueda ya sabía de eso, igual que el Auditor, igual que el señor Mier, que nada tiene que ver en esto, ya sabían de lo que había pasado en esa reunión en Palacio Nacional, así fue como me enteré y ya no supe más”, informó Luis Miguel Barboza.

Operación Angelópolis, el entramado de lavado de dinero

La investigación financiera descubrió depósitos millonarios en transferencias y en efectivo entre docenas de cuentas bancarias de empresas, algunas de ellas fantasma o con reportes de ser fantasma, para “limpiar” los recursos recibidos de Ayuntamientos y dependencias estatales de la administración pública estatal.

Tras un análisis la UIF identificó “hechos probablemente constitutivos de delito” y puso en la mira a tres personas físicas y cuatro personas morales directamente involucrados en esas actividades.

Los sospechosos etiquetados por la SHCP como Personas Físicas son José Arturo Rueda Sánchez de la Vega, Florentino Daniel Tavera Ramos, Francisco José Romero Serrano y el mismo diputado federal Ignacio Mier Velasco.