El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, aseguró que es la primera vez en treinta años que se experimentan tantas agresiones, descalificaciones y amenazas al organismo.
“Nunca en tres décadas de organizar elecciones la autoridad electoral había experimentado tantas agresiones, descalificaciones y abiertas francas amenazas como ocurrió en el proceso electoral que está por terminar”, afirmó en el primer día de la “Presentación de conclusiones de la observación electoral local”.
Córdova acusó que en las elecciones intermedias que aún no concluyen, el órgano electoral se enfrentó a tres problemas: la pandemia por coronavirus, la inseguridad en el país, y los ataques y amenazas en contra del instituto y sus funcionarios.
“Fueron ataques inéditos, por su estridencia y agresividad en contra del INE, de sus funcionarios, generados por algunos actores políticos vinculados, cercanos al gobierno federal y al partido en el gobierno, la intención de estas amenazas y descalificaciones fue construir una narrativa anticipada de un presunto fraude y para ello se tergiversaron decisiones, se acusaron reiteradamente de sesgos e intencionalidades políticas las decisiones del INE o el Tribunal, que resultaban incómodas o contrarias a ciertos intereses particulares”, sostuvo Córdova.
Información de El Heraldo de México