Skip to content
  sábado 2 julio 2022
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  No es momento de que EPN comparezca por corrupción en Pemex: FGR
NacionalPrincipal

No es momento de que EPN comparezca por corrupción en Pemex: FGR

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—julio 27, 20210
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Fiscalía General de la República (FGR) consideró que no es el “momento procesal oportuno” para citar a declarar a los políticos que fueron señalados por Emilio Lozoya, sobre los presuntos sobornos que se repartieron a cambio de aprobar la reforma energética en la pasada administración, entre los que se encuentra el propio expresidente Enrique Peña Nieto.

Lo anterior, luego de que la defensa del exsenador del PAN, Jorge Luis Lavalle, quien se encuentra detenido, solicitó que se llamara a todos los políticos señalados por el exdirector de Pemex.

“Para el debido desahogo de las entrevistas solicitadas es necesario que se les informe a todas las personas requeridas por esta defensa que existen señalamientos expresos en su contra por parte del denunciante”, señaló la defensa de Lavalle.

Luego de señalar improcedente la solicitud, la FGR dejó abierta la posibilidad de que posteriormente se les llame a declarar.

“Esta Representación Social de la Federación considera que la solicitud (…) no resulta procedente, toda vez que nos encontramos en etapa de investigación inicial en el que se están practicando diversos actos de investigación y la citación de dichas personas con el carácter que se solicita se harán cuando esta Representación Social de la Federación así lo considera procedente y en el momento procesal oportuno”, señala el documento citado por Milenio, con la fecha del 22 de marzo pasados.

Entre los señalados por Emilio Lozoya se encuentran los excandidatos presidenciales José Antonio Meade del PRI y Ricardo Anaya; los gobernadores de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; Querétaro, Francisco Domínguez; y Puebla, Miguel Barbosa, quienes eran senadores en el sexenio de Peña Nieto. También están el exsecretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray; José Antonio González Anaya y Carlos Treviño, exdirectores de Pemex, entre otros.

Información de Político MX

Emilio LozoyaEnrique Peña NietoFGRPemexReforma EnergéticaSobornos
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
FMI sube a 6.3% pronóstico de crecimiento para México en 2021
Veracruz también regresará a clases presenciales
Nacional

ASF debe auditar de forma “exhaustiva” megaproyectos de AMLO

julio 2, 20220
Nacional

Cada 25 minutos una persona muere en México por la violencia

julio 2, 20220
Nacional

Paraliza Morena trabajos de la Comisión de Gobernación y Población

julio 2, 20220
Nacional

Jucopo declara receso para solucionar emplazamiento del TEPJF

julio 2, 20220
Nacional

Armar a ciudadanos para combatir delincuencia no es solución: Mancera

julio 2, 20220
Farándula

Rogelio se convierte en el tercer eliminado de Survivor México

julio 2, 20220
Farándula

Ingrid Coronado pide comprensión  y respeto

julio 1, 20220
Estados

Exhuman restos de Debanhi en Nuevo León

julio 1, 20220
Deportes

Zorros viajan a la CDMX

julio 1, 20220
Estados

Sigue operativo contra transportistas abusivos

julio 1, 20220
Deportes

Fracaso de la Sub 20 es un duro golpe: Torrado

julio 1, 20220
Farándula

Realizan funeral de Fernando del Solar en la CDMX

julio 1, 20220
Estados

Falla en Monterrey Línea 1 del Metro

julio 1, 20220
Estados

Muere policía en NL tras sufrir un infarto durante persecución

julio 1, 20220
Nacional

El ataque de AMLO contra jesuitas y judíos

julio 1, 20220



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAnuevo leonCovid-19estadosVeracruzINEDeportesPANPRIEstados UnidosFutbolfarandulaElecciones 2021PRDSCJNFeminicidiosInseguridadviolencia
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio