La calificadora Moody’s rebajó ayer martes la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex), a Ba3 desde Ba2, y mantuvo la perspectiva negativa, lo que podría indicar futuras bajas en los siguientes 12 a 18 meses.
La agencia indicó que esta acción a la baja de la calificación, la cual se encuentra en grado basura, se basa en el alto riesgo de liquidez de la empresa productiva del estado y el creciente riesgo comercial, mientras expande su capacidad de refinación y producción.
Añadió que la necesidad de liquidez de la compañía aumentará en los próximos tres años debido a los altos vencimientos de deuda y el menor flujo de efectivo operativo derivado de la expansión de su negocio de refinación, el cual ha generado pérdidas operativas por 17 mil millones de dólares desde 2018 al 2020.
Indicó que la calificación otorgada a Pemex refleja el alto respaldo gubernamental y una correlación muy alta de incumplimiento entre la empresa productiva del estado y el gobierno de México.
‘Es vergonzoso’, dice Romero Oropeza
Ante la disminución de calificación crediticia a Pemex por la calificadora Moody’s, Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, expresó su total desacuerdo con esta decisión, ya que la calificadora presentó contradicciones metodológicas en su reporte.
El directivo argumentó que la decisión que tomó la calificadora se basó en que Pemex no contaría con los ingresos suficientes para adquirir la refinería Deer Park, continuar con la construcción de la refinería de Dos Bocas y al pago de deuda.
“Nosotros ya habíamos informado a Moody’s que la adquisición de Deer Park sería con 100 por ciento recursos del Gobierno federal, lo que tira por la borda sus razonamientos”, expresó Oropeza.
Agregó que en el caso de la Refinería de Dos Bocas y en el pago de deuda la situación ocurre una situación similar, ya que la totalidad de los recursos para su construcción provendrían del Gobierno federal.
Puntualizó que la calificadora Moody’s ya había sido informada de esta situación y aún así hizo caso omiso. “En un juicio sumario, nos avisa a las 8:30 o 9 de la mañana que bajaron la calificación, nosotros les dijimos que revisaran y cambiaran su criterio, pero se negaron”.
Romero Oropeza consideró que la calificadora se convirtió en un supremo tribunal y que le parecía que había una falta de profesionalismo y ética en su decisión, “en suma, es algo vergonzoso”, dijo.
También aprovechó para comentar que Moody’s no ha mostrado la metodología que utilizan para tomar este tipo de decisiones y mandó un mensaje para los inversionistas de Pemex.
“Quiero expresar a nuestros inversionistas que no se preocupen, que Pemex nunca dejará de honrar su compromiso de deuda, tenemos el respaldo del Gobierno Federal”, aseveró.
Información de El Financiero