Skip to content
  domingo 26 junio 2022
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Internacional  México firma contratos de CanSino con supuesta empresa fantasma: Univisión Investiga
InternacionalPrincipal

México firma contratos de CanSino con supuesta empresa fantasma: Univisión Investiga

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—junio 22, 20210
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

*Una de las partes con las que el secretario de Salud, Jorge Alcocer firmó para obtener 35 millones de vacunas rusa, no habría existido a la hora de hacer el acuerdo

Un acuerdo que firmó el Secretario de Salud mexicano, Jorge Alcocer, para compra de 35 millones de dosis de la vacuna china contra el COVID-19, CanSino Biologics, hoy se encuentra en el ojo del huracán. El contrato en cuestión se habría firmado antes de que la última compañía involucrada se hubiera constituido formalmente.

Una investigación publicada este 21 de junio reveló que Latam Pharma Innovative Ventures, compañía suiza que versa en el contrato junto con el fabricante chino y el gobierno mexicano, no se encontraba en el registro público corporativo de suiza el 9 de diciembre del 2020, fecha en que se firmó el acuerdo.

Univisión Investiga dio a conocer que según los especialistas, esta era una acción “completamente irregular que –aún en una situación de emergencia– firmes con una empresa que no ha sido creada”.

El medio tuvo acceso al documento y preguntó a expertos sobre el caso. Estos señalaron que el contrato pone en “desventaja al gobierno de México”, además de que no se establecen responsabilidades para CanSino en caso de problemas con la manufactura de las vacunas, tampoco habría garantías para que los contratistas cumplan obligaciones, ni se dejaría en claro el papel de la empresa suiza.

Latam Pharma fue utilizada en el proceso de producción para envasar y terminar las vacunas en México. Sin embargo, las dos empresas suizas que la conforman tienen detrás a Guy Jean Leon Savoir García, empresario mexicano, y al abogado investigado en los Panama Papers, Luis Doporto Alejandre. Este último incluso fue multado por el gobierno de México en junio del 2020 por haber participado en ese esquema.

El abogado especializado en casos de corrupción y compras públicas, Paulo Diez, dijo a Univisión que “parece ser solo una empresa de papel, sin operación propia y sin una participación real en el suministro de las vacunas al gobierno de México”.

Actualmente Latam Pharma solo tendría cuatro empleados y un domicilio fiscal que estaría en la ciudad de Zug, Suiza. La copia a la que tuvo acceso el medio fue obtenida por la organización PODER en un litigio de acceso a la información.

La cancillería mexicana, Latam Pharma y la Secretaría de Salud aceptaron al medio que la empresa suiza no estaba inscrita ante el registro del comercio suizo al momento de firmarse el acuerdo.

Ramírez y Julia Frankel informaron que la empresa justificó esta acción asegurando que en Suiza las compañías existen desde que se genera su acta de constitución, por lo que a partir de ese momento era capaz de firmar.

Sin embargo, las investigadoras dieron a conocer que el acta de creación de la compañía quedó fechada el 10 de diciembre, mientras que su registro fue hecho el 22 de ese mes. En otras palabras, las dos fechas son posteriores a la firma de los contratos de CanSino.

El abogado Diez además recalcó que era “muy extraño” que, a diferencia de otros acuerdos, el de Latam Pharma no contaba con la leyenda de que las partes estaban “legalmente constituidas”.

Cabe recalcar que México fue el primer país en el mundo que aprobó el uso de emergencia de la vacuna CanSino, una cosa que los expertos consultados por el medio consideran se realizó con poca transparencia.

Información de Infobae

CanSino Biologicsempresas fantasmaJorge AlcocerLatam Pharma Innovative VenturesMéxico
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
AMLO no votará en la consulta para enjuiciar a expresidentes
Abre FGJ carpetas de investigación contra juez
Estados

Realizan funeral de sacerdotes en Cerocahui, Chihuahua

junio 26, 20220
Nacional

Legislar por el interés de México es una función irrenunciable: Gutiérrez Luna

junio 26, 20220
Nacional

PRI pide informe de acuerdos logrados en Cumbre de las Américas

junio 26, 20220
Estados

Obstruyen entrada a “La Huasteca”, NL por clausura de pozos de agua

junio 26, 20220
Nacional

México es el país con más ciudades violentas en el mundo: IBD

junio 26, 20220
Nacional

Jucopo tiene 72 horas para integrar a MC a la Permanente: TEPJF

junio 26, 20220
Farándula

Napoleón dice adiós con gira

junio 26, 20220
Nacional

Senado, aliado en combate a las adicciones: Mancera

junio 26, 20220
Internacional

Tiembla Planned Parenthood tras prohibición de abortos en EU

junio 26, 20220
Estados

Hallan en Tijuana dos cabezas humanas en una maleta

junio 26, 20220
Estados

Matan a 6 de Fuerza Civil en Nuevo León

junio 26, 20220
Estados

Pierden la vida seis oficiales de Fuerza Civil tras ataque armado en Nuevo León 

junio 26, 20220
Nacional

Pide Marko Cortes a AMLO no mentirle al pueblo en temas de seguridad 

junio 26, 20220
Nacional

Tiene FGE arma con la que fue asesinada Yrma Lydya 

junio 26, 20220
Estados

Internan al ex gobernador César Duarte en clínica de Chihuahua 

junio 26, 20220



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENACovid-19nuevo leonVeracruzINEestadosPANDeportesPRIEstados UnidosFutbolfarandulaElecciones 2021PRDSCJNFeminicidiosInseguridadRevocación de Mandato
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio