A poco más de tres meses de anunciar formalmente su retiro como taekwondoín en activo, la triple medallista olímpica mexicana María del Rosario Espinoza debutará en otra faceta en el medio deportivo como parte del cuerpo de entrenadores de la selección nacional de parataekwondo con miras a las distintas competencias internacionales como parte del proceso rumbo a los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Previo a su despedida oficial realizada en el marco del Campeonato Mundial de Taekwondo Guadalajara 2022, María Espinoza había estado involucrada en el desarrollo de la selección de parataekwondo como asesora y parte del equipo de apoyo del equipo mexicano, por lo que desde hace tiempo ha estado familiarizada tanto con los integrantes del representativo tricolor como de su desempeño.
La decisión de que María Espinoza llegue a la selección nacional se da de común acuerdo entre la Federación Mexicana de Taekwondo y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte para sumarse de inmediato a los trabajos que ya realiza Jannet Alegría como entrenadora de la selección nacional de parataekwondo ante el crecimiento de esta modalidad y con más representantes del deporte adaptado inmersos en la especialidad.
El 2023 marca un año de intensa actividad para la selección mexicana de parataekwondo, el cual inició con su participación a principios de febrero tanto en la Copa Presidente como en el Abierto de Turquía, en donde sumó dos medallas de oro, una de plata y siete de bronce por conducto de Jessica García, Luis Mario Nájera, Claudia Romero, Iván Torres, Daniela Martínez y Fernanda Vargas en la categoría K44.
Asimismo, a finales de marzo, la selección mexicana de parataekwondo viajará a Brasil para encarar el certamen clasificatorio a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, además de que este año también tendrá en su calendario la celebración de la décima edición del Campeonato Mundial de Parataekwondo, con el campeón paralímpico en Tokyo 2020, Juan Diego García, como principal estandarte.