Skip to content
  sábado 2 julio 2022
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  Mantiene AMLO mala practica de gasto a medios de comunicación
NacionalPrincipal

Mantiene AMLO mala practica de gasto a medios de comunicación

Gustavo Bécquer Arteaga MartínezGustavo Bécquer Arteaga Martínez—agosto 17, 20210
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

-Gasta menos que Enrique Peña Nieto, pero beneficia a menos empresas de comunicación entre las que destacan Televisa, Tv Azteca y Radio Fórmula

Ciudad de México.- El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador pagó en lo que va del 2021 un total de 2 mil 248 millones de pesos por propaganda en medios de comunicación, siendo los más cuatro más beneficiados Televisa, Tv Azteca, Radio Fórmula y el periódico la Jornada.

El Sistema de Comunicación Social (COMSOC) de la Secretaría de la Función Pública), informó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha gastado sólo una quinta parte de lo utilizado por su antecesor Enrique Peña Nieto en el mismo periodo.

A pesar de ser menos lo que se ha gastado en el actual sexenio con referencia el gobierno anterior de Peña Nieto, que alcanzó los 11 mil 398 millones de pesos, el gobierno de AMLO distribuyó los 2 mil 248 millones de pesos, entre menos medios de comunicación.

De los 447 medios en la lista de medios, sólo en 10 de ellos el Gobierno Federal utilizó el 52 % del monto total, que equivale a Mil 169 millones 181 mil 243 pesos y entre esos diez medios Televisa, Tv Azteca, Radio Fórmula y el periódico la Jornada, son los que más dinero recibieron.

Al igual que en el gobierno de Enrique Peña Nieto, el gobierno de AMLO persiste en la mala práctica de la ausencia de reglas claras de asignación y distribución de la pauta oficial.

Estas malas prácticas permiten la concentración del gasto en un pequeño grupo de medios de comunicación o que la mayoría del gasto sea ejercido por unas cuantas instituciones.

El monto gastado en medios de prensa para promoción del Gobierno Federal, se dividió en 10 instituciones de gobierno, siendo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el que más recibió para gasto a medios con un total de 698 millones 117 mil 365 pesos.

Top 5 medios anuales pagos de publicidad:



1.- Grupo Televisa, S.A.B. $ 222, 186, 035

2.- Estudios Azteca, S.A. de C.V. $ 213, 208, 606

3.- La Jornada, Demos Desarrollo. $ 208, 402, 543

4.- Medios Masivos Mexicanos

      S.A. de C.V. (varios periódicos). $ 145, 306, 608

5.- Grupo Fórmula.

      Grupo de Radiodifusoras S.A. de C.V. $ 93, 692, 794

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Exigimos cese la persecución política contra de Rogelio Franco: Jesús Zambrano
Emite Protección Civil alerta en el norte de Veracruz
Farándula

Paris Hilton prefirió a Britney que a Joe Biden

julio 2, 20220
Nacional

ASF debe auditar de forma “exhaustiva” megaproyectos de AMLO

julio 2, 20220
Nacional

Cada 25 minutos una persona muere en México por la violencia

julio 2, 20220
Nacional

Paraliza Morena trabajos de la Comisión de Gobernación y Población

julio 2, 20220
Nacional

Jucopo declara receso para solucionar emplazamiento del TEPJF

julio 2, 20220
Nacional

Armar a ciudadanos para combatir delincuencia no es solución: Mancera

julio 2, 20220
Farándula

Rogelio se convierte en el tercer eliminado de Survivor México

julio 2, 20220
Farándula

Ingrid Coronado pide comprensión  y respeto

julio 1, 20220
Estados

Exhuman restos de Debanhi en Nuevo León

julio 1, 20220
Deportes

Zorros viajan a la CDMX

julio 1, 20220
Estados

Sigue operativo contra transportistas abusivos

julio 1, 20220
Deportes

Fracaso de la Sub 20 es un duro golpe: Torrado

julio 1, 20220
Farándula

Realizan funeral de Fernando del Solar en la CDMX

julio 1, 20220
Estados

Falla en Monterrey Línea 1 del Metro

julio 1, 20220
Estados

Muere policía en NL tras sufrir un infarto durante persecución

julio 1, 20220



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAnuevo leonCovid-19estadosVeracruzINEDeportesPANPRIEstados UnidosFutbolfarandulaElecciones 2021PRDSCJNFeminicidiosInseguridadviolencia
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio