• https://stream20.usastreams.com:8068/index.htmlCHUMILLASsid=1

Nacional Principal

La Mañanera de AMLO: Los temas más importantes de la conferencia de este 6 de abril

*En la conferencia de prensa de este martes participó Jorge Alcocer, secretario de Salud, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, así como Marcelo Ebrad, canciller de México

06 de abril de 2021.- Uno de los primeros temas de la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador fue el avance de la epidemia de Covid-19 en México. Jorge Alcocer, secretario de Salud (Ssa), aseveró que el país 10 semanas con casos activos a la baja.

Sin embargo, el funcionario externó su preocupación por un nuevo repunte de casos de coronavirus. Por ello, pidió a los  ciudadanos no bajar la guardia y llamó a continuar con las medidas de protección. 

“Hago un llamado para evitar que haya una tercera ola (…) Tenemos la responsabilidad de minimizar la irresponsabilidad de los mexicanos”, externó Alcocer.

A su vez, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, destacó que el 31 de marzo fueron 470 mil personas vacunadas. Esto significó una cifra récord de aplicación de dosis en un solo día y aseguró que aspiran “a ir incrementando esta cobertura por día”.

El funcionario agregó que esta semana llegarán a México dos embarques de vacunas contra covid-19 de Pfizer. El jueves 8 de abril llegará una dotación de 487 mil 500 y el viernes 9 de abril llegarán 327 mil 600.

Sobre este tema, Macelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), indicó que los principales países productores de vacunas anticovid están en fases intensivas y masivas de producción, por lo que “el grado de dificultad de acceso va creciendo”. 

“Hay muchos países que no tienen acceso a esta fecha, nos ha pedido el Presidente que nos concentremos para que no se retrasen los acuerdos que México ya tiene pactados, firmados”, expuso. 

Por ello, el canciller anotó que el presidente le pidió que viaje a Moscú para firmar un convenio. “La meta es que México tenga las vacunas acordadas en las próximas semanas para que se cumpla la vacunación de adultos mayores y otros sectores”, agregó.

Más tarde, López Obrador confió que para mayo estarán vacunados los adultos mayores y maestros. “Para el mes de mayo tengamos vacunados a los adultos mayores y a maestros y ya inicia la vacunación de la población de menor de edad, es decir, menores de 60, vamos bien”, anotó.

Por último, el mandatario tabasqueño aclaró que se vacunará contra el Covid-19 dentro de 15 o 20 días. Señaló que se le aplicará la dosis “para disipar dudas” y comentó que “todos los que tuvieron covid-19, como yo, no esperen tanto tiempo y dar ese ejemplo para que se protejan”. 

“Acerca de mi caso consulté con los médicos, al principio me habían dicho dos de ellos que me vacunará para reforzar mis anticuerpos, pero pregunté a los médicos entonces que me atendieron directamente cuando me contagié y ellos revisaron mis estudios y llegaron a la conclusión de que tengo suficientes anticuerpos y que no es indispensable por ahora que me vacune (…) no tengo ningún problema de contagio ni de contagiar a nadie”, sentenció.