Skip to content
  domingo 26 junio 2022
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  Inicia fase 1 de Patria, la vacuna mexicana contra Covid-19
NacionalPrincipal

Inicia fase 1 de Patria, la vacuna mexicana contra Covid-19

Eduardo AlavezEduardo Alavez—abril 13, 20210
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

*se espera que el biólogo esté listo a finales de este año para solicitar su uso de emergencia

13 de abril de 2021.- A más de un año del primer caso de Covid-19 en México, este martes anunciaron que inició la fase 1 de ensayos clínicos de la vacuna mexicana contra el virus. Se espera que ‘Patria’, como se le llama al biólogo, esté lista a finales de este año para solicitar su uso de emergencia.

María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), señaló que se están reclutando entre 90 y 100 adultos sanos de la Ciudad de México que serán inoculados. Además, anotó que se espera que se tengan los resultados de esta etapa en mayo.

“El ensayo clínico fase 1 se inició, está en la fase de reclutamiento, los lotes están producidos, los que son suficientes para este primer ensayo, se reclutará entre 90 y 100 voluntarios adultos sanos, en este caso en la Ciudad de México van a estar reclutados se les va a inyectar este desarrollo durante próximos días y semanas esperamos resultados a finales de mayo”, señaló en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Hasta el momento, la vacuna se probó en cerditos. Sin embargo, tras los análisis moleculares y preclínicos, así como la construcción y certificación por parte de la Cofepris para producir lotes vacunales, el comité de ciencia e innovación del Conacyt iniciará la primera fase clínica para probar la vacuna en humanos.

Álvarez-Buylla explicó que hasta ahora se han invertido 15 millones de pesos por parte de Amexid de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y 135 millones de pesos a través de Conacyt. Además, se está en proceso de firmar una alianza con el laboratorio Avimex, que será el encargado de producir los primeros lotes.  

De acuerdo a las autoridades, este desarrollo permitirá tener un ahorro de hasta 855 por ciento en comparación con lo que actualmente se invierte comprando vacunas a laboratorios extranjeros.

ConacytcoronavirusCovid-19Patria
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Señala OMS que México pudo evitar más de 190,000 muertes por Covid-19 en 2020
Vacunación contra Covid-19 a personal docente empezará en Tamaulipas, Veracruz, Coahuila, Nayarit y Chiapas
Internacional

Tiembla Planned Parenthood tras prohibición de abortos en EU

junio 26, 20220
Estados

Hallan en Tijuana dos cabezas humanas en una maleta

junio 26, 20220
Estados

Matan a 6 de Fuerza Civil en Nuevo León

junio 26, 20220
Estados

Pierden la vida seis oficiales de Fuerza Civil tras ataque armado en Nuevo León 

junio 26, 20220
Nacional

Pide Marko Cortes a AMLO no mentirle al pueblo en temas de seguridad 

junio 26, 20220
Nacional

Tiene FGE arma con la que fue asesinada Yrma Lydya 

junio 26, 20220
Estados

Internan al ex gobernador César Duarte en clínica de Chihuahua 

junio 26, 20220
Estados

Rescatan a 20 migrantes que intentaron cruzar por mar a EU

junio 25, 20220
Deportes

Daniela Espinosa llega al Club Tijuana Femenil

junio 25, 20220
Farándula

Anuncian regreso de Ronaldinho al futbol mexicano

junio 25, 20220
Deportes

“Estamos ilusionados con poder hacer un gran partido mañana”: Luis Pérez

junio 25, 20220
Farándula

Fallece abuelita de Thalía y Laura Zapata

junio 25, 20220
Farándula

Italivi queda eliminada de Survivor México

junio 25, 20220
Estados

Niño colecta agua en redes sociales para donarla en NL

junio 25, 20220
Nacional

PRI señala represalias por votar contra la reforma eléctrica

junio 25, 20220



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENACovid-19nuevo leonVeracruzINEestadosPANDeportesPRIEstados UnidosFutbolfarandulaElecciones 2021PRDSCJNFeminicidiosInseguridadRevocación de Mandato
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio