
En sesión extraordinaria, se llevó a cabo la insaculación de los interventores que vigilarán los bienes de las tres fuerzas políticas que en los comicios del pasado 6 de junio no consiguieron el 3 por ciento de la votación mínima requerida para conservar su registro como fuerzas políticas nacionales.
Los consejeros electorales que forman parte de la Comisión de Fiscalización, Adriana Favela, Carla Humphrey, Ciro Murayama, Uuc-kib Espadas Ancona y Jaime Rivera, avalaron el procedimiento realizado.
Los interventores serán responsables de vigilar los bienes y recursos de estos tres partidos mientras que el Consejo General del INE concreta el proceso de la pérdida de registro después de que sólo han pasado ocho meses desde que se avaló su conformación.
A su vez, corresponderá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolver las impugnaciones que se presenten en torno a los votos obtenidos por los tres partidos.
Los cómputos distritales de la elección federal refieren que:
• Encuentro Solidario obtuvo 1.3 millones de sufragios, equivalente al 2.7 por ciento de la votación
• Fuerza por México alcanzó 1.2 millones, que representan 2.4 por ciento
• Redes Sociales Progresistas consiguieron 868 mil 515 votos, es decir, 1.7 por ciento
Estas tres fuerzas políticas representaron un costo al erario público por 564.6 millones de pesos, que forman parte de los 7 mil millones de pesos que en casi 25 años se les han otorgado a partidos con un periodo de vida efímero.
Durante la sesión de la Comisión de Fiscalización estuvieron presentes los representantes de los tres partidos, quienes no manifestaron algún desacuerdo con el inicio del proceso de liquidación.
Información de La Razón de México