Skip to content
  jueves 2 febrero 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • OpiniĂłn
  • Internacional
  • Deportes
  • FarĂĄndula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • OpiniĂłn
  • Internacional
  • Deportes
  • FarĂĄndula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  INE aprueba presupuesto de casi 6 mil mdp para partidos en 2022
NacionalPrincipal

INE aprueba presupuesto de casi 6 mil mdp para partidos en 2022

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—agosto 12, 20210
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
  • Son recursos pĂșblicos que permiten contiendas electorales equitativas y evitan la injerencia de recursos pĂșblicos que de forma ilĂ­cita, afirman.

CIUDAD DE MÉXICO.- En apego a lo previsto en la ConstituciĂłn PolĂ­tica de MĂ©xico, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobĂł el monto del financiamiento pĂșblico de los partidos polĂ­ticos nacionales para el año 2022, que asciende de forma global a 5 mil 821 millones 851 mil 704 pesos.

Durante la sesiĂłn extraordinaria del Consejo General, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo CĂłrdova Vianello, precisĂł que el cĂĄlculo de estos recursos no admite debate o negociaciĂłn alguna, ni para el Instituto ni para la CĂĄmara de Diputados que determina el presupuesto anual de la federaciĂłn.

“La ConstituciĂłn establece una fĂłrmula precisa, los factores que se deben utilizar en ella y el INE Ășnicamente puede y debe aplicar dicha fĂłrmula, una fĂłrmula que no estĂĄ sometida a interpretaciĂłn ni a posibles variaciones por parte de esta autoridad electoral. No es un monto que el INE arbitrariamente define”, sentenciĂł.

Ante las pretensiones de una reforma electoral, CĂłrdova Vianello mencionĂł que desde la reforma polĂ­tica de 1977 hasta la de 2020 nunca se ha pretendido eliminar dichas prerrogativas, lo que refleja el impacto que tienen para garantizar la equidad de las elecciones, fomentar el pluralismo en la vida democrĂĄtica y han impedido que intereses privados se impongan.

Frente a ello estimĂł que resulta fundamental un debate constructivo y con miras de Estado, que analice de forma integral el modelo de financiamiento y no sĂłlo una disminuciĂłn de cifra, por lo que ante una eventual reforma es crucial definir objetivos.

“Sin objetivos claros y diagnósticos fundamentados, una reforma electoral en medio de un contexto de intolerancia, polarización y lleno descalificaciones, podría abrir la puerta a la primera contrarreforma electoral en la historia de nuestra democracia”, abundó.

El Consejo General del @INEMexico aprobĂł hoy el acuerdo mediante el cual se fija el financiamiento pĂșblico que recibirĂĄn los partidos polĂ­ticos en 2022. El monto no lo decide el INE; los 5,821 mdp se calcularon conforme a la fĂłrmula establecida en el art. 41 constitucional. pic.twitter.com/xZpfrBOjzq

— Lorenzo CĂłrdova V. (@lorenzocordovav) August 11, 2021

Al presentar el punto, la Consejera Claudia Zavala aclaró que ante los recientes señalamientos que buscan confundir y desprestigiar a la institución por su presupuesto, que incluye el financiamiento previsto constitucionalmente para los partidos, INE ha cumplido cabal y satisfactoriamente con su deber constitucional en 277 procesos electorales.

Este costo del INE, añadió, no es un capricho, sino que garantiza la emisión gratuita de las credenciales de elector, la actualización permanente del Padrón Electoral, así como las actividades de organización, capacitación, fiscalización y procesos de estimación estadística de resultados que se realizarån en los procesos electorales locales de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.

Por lo que cualquier crĂ­tica, debate o cambio que quiera darse o proponerse respecto del costo de las elecciones y, en este caso, de los montos del financiamiento de los partidos polĂ­ticos, corresponde a la ciudadanĂ­a y a sus representantes en la CĂĄmara de Diputaciones y no al INE.

Al reconocer la importancia del acuerdo aprobado, la Consejera Carla Humphrey recordĂł que desde el 2014 se ha debatido respecto de la cantidad de recursos que reciben los partidos, se han ensayado diversas fĂłrmulas y se ha visto que han aumentado los recursos a los que tienen acceso, asĂ­ como el desuso de algunas prerrogativas.

Humphrey detallĂł que son los recursos pĂșblicos lo que permiten contiendas electorales equitativas y evitan la injerencia de recursos pĂșblicos que de forma ilĂ­cita se destinan a campañas o partidos, asĂ­ como recursos provenientes de actividades ilĂ­citas o del crimen organizado que no deben involucrarse en las actividades polĂ­ticas y electorales.

El Consejero Uuc-kib Espadas coincidiĂł en la importancia de un anĂĄlisis de fondo, aunque asegurĂł que un financiamiento pĂșblico en las campañas evita que el conjunto de las elecciones dependa del favor de los dueños del dinero, ya que su costo puede implicar comprometer el erario pĂșblico durante las gestiones de los gobernantes electos.

Refirió que, si bien 5 mil millones puede ser considerado mucho, significa apenas nueve centavos de cada 100 pesos que México invierte en el Estado plural, por lo que afirmó no se trata para nada de un gasto desmedido, excesivo, oneroso o abusivo, sino de un gasto correcto destinado a uno de los mejores fines que es garantizar que las fuerzas políticas compitan por sus méritos y no por su capacidad de reunir dinero.

El Consejero Ciro Murayama dijo que en México la apuesta fue por la equidad, reconociendo que no era suficiente contar bien los votos, ya que se debía tener una base pareja que se contrapusiera a la hegemonía del entonces partido en el poder, lo que incidió directamente en elecciones mås competitivas.

EstimĂł que una reducciĂłn drĂĄstica en los recursos abre la puerta al dinero privado de grandes grupos de poder econĂłmico o delincuenciales, ademĂĄs alertĂł que el mercado, desde la construcciĂłn del capitalismo nunca ha logrado una distribuciĂłn equitativa.

“Cuidado con ahorrar a costa de la salud de la democracia y cuĂ­dese un sistema de partidos financiado con dinero limpio, transparente y que favorece la equidad”, sentenciĂł al evidenciar que todos los partidos en el poder han pretendido reducir el financiamiento pĂșblico.

📝 #BoletínINE || Aplica @INEMexico fórmula constitucional y define presupuesto de partidos para el 2022. https://t.co/OquV0wi2BT pic.twitter.com/ybfLPeqCwo

— @INEMexico (@INEMexico) August 11, 2021
2022Elecciones 2022INEMéxicopartidos políticosPresupuesto
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Diputados quitan fuero a Huerta y Toledo; FiscalĂ­a de la CDMX solicita orden de aprehensiĂłn
Arde Veracruz: se registran enfrentamientos y ataques a FiscalĂ­as
Deportes

BARCELONA VENCE AL BETIS

febrero 2, 20230
Deportes

EL MADRID, CON VICTORIA FRENTE AL VALENCIA

febrero 2, 20230
Deportes

DIEGO GONZÁLEZ, DE LIGA EXPANSIÓN DIRECTO A EUROPA

febrero 2, 20230
Deportes

EMPATE EN EL JALISCO

febrero 2, 20230
Estados

REGISTRAN NIEVE 6 MUNICIPIOS SERRANOS DE CHIHUAHUA

febrero 2, 20230
Nacional

DEBE HABER RESULTADOS EN ENERGÍAS LIMPIAS: KEN SALAZAR

febrero 2, 20230
Estados

CATEA FISCALÍA “ESCUELAS PATITO” EN BC

febrero 2, 20230
Nacional

ASUME SANTIAGO CREEL ERRORES QUE PUDO COMETER

febrero 2, 20230
Nacional

CONFIRMA SEDENA VERSIÓN DE SANTIAGO CREEL

febrero 2, 20230
Deportes

CAÑEROS DE LOS MOCHIS SE PRESENTAN CON TRIUNFO EN LA SERIE DEL CARIBE

febrero 2, 20230
Nacional

INSABI DEJARÁ DE COMPRAR MEDICAMENTOS CONTRA CÁNCER EN 2023-2024

febrero 2, 20230
Nacional

PRESENTA INE CONTROVERSIA CONTRA REFORMA ELECTORAL

febrero 2, 20230
Estados

CAE TERCER IMPLICADO EN DESAPARICIÓN DE MÉDICO SONORENSE

febrero 2, 20230
Nacional

PIDE CHERTORISVKI A SHEINBAUM QUE TRABAJE

febrero 2, 20230
Nacional

REPROGRAMAN AUDIENCIA INTERMEDIA DE CÉSAR DUARTE

febrero 2, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MĂ©xicoAMLOMORENAestadosDeportesINEnuevo leonPANVeracruzPRIfarandulaCovid-19FutbolEstados UnidosSenado de la RepĂșblicaPRDInseguridadLIGA BBVA MXbaja californiaRicardo Monreal
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio