En el 2022 hubo un 35 por ciento de más muertes que en 2021 por todo tipo de causas en México.
CIUDAD DE MÉXICO, julio 26 (XPFM). -El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destacó que en el 2022 la mortalidad de los mexicanos alcanzó los 801 mil 342 fallecimientos, 35 por ciento más que en el 2021, causadas en un alto porcentaje a las complicaciones por el Covid-19.
Las muertes por accidentes de todo tipo, entre viales, de trabajo y dentro del hogar, suman la segunda cauda de muerte y en 2022 tuvieron un incremento a 37 mil 438 por 34 mil 604 que se tuvieron en el 2021.
Los homicidios dolosos siguen siendo la tercera causa de muerte entre los mexicanos a pesar de que descendieron de 35 mil 700 en 2021 a 32 mil 223 en el 2022.
Los resultados preliminares de las Estadísticas de Defunciones del 2022 el INEGI informó que en de enero de 2020 a diciembre de 2022 se pronosticaban 2 millones 231 mil 627 defunciones por canales endémicos y 2 millones 366 mil 136 defunciones por el modelo cuasi-Poisson.
Con base en estos resultados se tiene un exceso de mortalidad, por todas las causas, de 801 mil 342 con las estimaciones de canales endémicos y de 666 mil 833 mediante el modelo cuasi-Poisson. Esto representa un exceso de 35.91 y 28.18 %, respectivamente al sumar 3 millones 032 969 decesos.
El reporte del INEGI señaló que las causas de muerte varían según la edad y sexo de las personas, pues lgunas presentan una menor frecuencia con el paso de los años, otras comienzan a notarse conforme incrementa la edad de la población.
Las principales causas de muerte en México son por enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos, enfermedades del hígado y accidentes de todo tipo.