El Fondo Monetario Internacional (FMI) actualizó su pronóstico de crecimiento para México y prevé que este 2021 aumente a 6.3 por ciento. Esta expectativa incorpora un ajuste de 1.3 puntos respecto al estimado en abril pasado que era de 5.
El organismo también modificó su previsión para 2022, año en el que estima que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional avance 4.2 por ciento, una mejora de 1.2 puntos porcentuales respecto a su pronóstico anterior.
El Fondo explicó que el crecimiento tanto de México como de los países emergentes y en desarrollo será modesto en comparación con las economías avanzadas afectadas principalmente por los bajos niveles de vacunación, así como por la falta de políticas fiscales de apoyo a la economía.
Gita Gopinath, consejera económica y directora del Departamento de Estudios del FMI, reconoció que se están viendo los estragos de la pandemia, misma que ha reducido los ingresos per cápita en las economías avanzadas en 2.8 por ciento, esto en relación con las tendencias prepandémicas durante 2020-2022, en comparación con una pérdida per cápita del 6.3 por ciento anual para las economías de mercados emergentes y en desarrollo.
Detalló que en las economías desarrolladas, cerca del 40 por ciento de la población ha sido vacunada, en contraste con el 11 por ciento en las economías de mercados emergentes y una pequeña fracción en los países en desarrollo de bajos ingresos.
Consideró que las tasas de vacunación más rápidas de lo esperado y el regreso a la normalidad han llevado a una mejoría, aunque reconoció que en algunas economías emergentes como Brasil, Hungría, México, Rusia y Turquía se ha comenzado a elevar las tasas de política monetaria para evitar las presiones alcistas de los precios.
Información de Yazmín Zaragoza/El Financiero