Skip to content
  domingo 26 junio 2022
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Internacional  EU decomisa lotes no autorizados de remdesivir que se distribuirían en México: Wall Street Journal
InternacionalPrincipalSalud

EU decomisa lotes no autorizados de remdesivir que se distribuirían en México: Wall Street Journal

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—junio 24, 20210
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Autoridades federales decomisaron versiones no autorizadas de remdesivir, tratamiento contra la COVID-19 destinado a su distribución en México, en los aeropuertos de Estados Unidos, de acuerdo con el diario The Wall Street Journal.

“Las versiones falsificadas o genéricas de remdesivir, un antiviral fabricado por Gilead Sciences Inc., están llegando a Estados Unidos en avión desde Bangladesh e India y las personas las llevan de contrabando a México para pacientes que estén dispuestos a pagar un alto precio por los medicamentos”, señaló el diario estadounidense citando a personas encargadas de la investigación.

Además, agregó que los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) retuvieron más de 100 envíos que remitieron a agentes especiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) para una mayor investigación.

De acuerdo con el periódico estadounidense, los agentes del DHS coordinaron pruebas para determinar si los lotes confiscados de remdesivir son falsificados o genéricos. Las formas genéricas de remdesivir no tienen licencia para su uso en Estados Unidos o México.

La demanda de remdesivir de Gilead en México fue en aumento debido a que recientemente el país autorizó su uso. El pasado 12 de marzo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el uso de emergencia de este antiviral para atender a pacientes con COVID-19.

Durante el 2020 la Cofepris había negado la solicitud en un par de ocasiones porque no demostró su eficacia en el tratamiento del coronavirus.

The Wall Street Journal expuso que el medicamento intravenoso se vendería bajo la marca Veklury y tiene un precio de lista de 520 dólares por vial. El Gobierno de Estados Unidos y otros países desarrollados pueden comprar un vial por 390 dólares.

Los artículos que fueron decomisados, en su mayoría vienen en paquetes de 10 viales con nombres genéricos, y no Veklury. Además, estarían etiquetados como muestras médicas o kits de prueba, según las fuentes.

De acuerdo con la información del diario, las drogas se envían en paquetes y no las transportan los pasajeros, y luego las personas las introducen de contrabando en México.

Hasta el momento no se han realizado arrestos y no hubo más detalles disponibles porque la investigación continúa en curso.

Los reguladores mexicanos autorizaron el uso de la droga en el tratamiento de pacientes con COVID-19 en marzo. Las autoridades estadounidenses han visto formas genéricas de remdesivir a la venta en México, dijeron las personas.

Según la compañía PricewaterhouseCooper, el mercado de medicamentos recetados falsificados está valorado en más de 200 mil millones de dólares anuales.

Información de SinEmbargo

antiviralCofeprisCovid-19Departamento de Seguridad NacionalEstados UnidosMéxicoremdesivir
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Sector financiero saldrá fortalecido de la crisis por la pandemia: Arturo Herrera
Gaby López y Rommel Pacheco, abanderados de México para Tokio 2020
Estados

Realizan funeral de sacerdotes en Cerocahui, Chihuahua

junio 26, 20220
Nacional

Legislar por el interés de México es una función irrenunciable: Gutiérrez Luna

junio 26, 20220
Nacional

PRI pide informe de acuerdos logrados en Cumbre de las Américas

junio 26, 20220
Estados

Obstruyen entrada a “La Huasteca”, NL por clausura de pozos de agua

junio 26, 20220
Nacional

México es el país con más ciudades violentas en el mundo: IBD

junio 26, 20220
Nacional

Jucopo tiene 72 horas para integrar a MC a la Permanente: TEPJF

junio 26, 20220
Farándula

Napoleón dice adiós con gira

junio 26, 20220
Nacional

Senado, aliado en combate a las adicciones: Mancera

junio 26, 20220
Internacional

Tiembla Planned Parenthood tras prohibición de abortos en EU

junio 26, 20220
Estados

Hallan en Tijuana dos cabezas humanas en una maleta

junio 26, 20220
Estados

Matan a 6 de Fuerza Civil en Nuevo León

junio 26, 20220
Estados

Pierden la vida seis oficiales de Fuerza Civil tras ataque armado en Nuevo León 

junio 26, 20220
Nacional

Pide Marko Cortes a AMLO no mentirle al pueblo en temas de seguridad 

junio 26, 20220
Nacional

Tiene FGE arma con la que fue asesinada Yrma Lydya 

junio 26, 20220
Estados

Internan al ex gobernador César Duarte en clínica de Chihuahua 

junio 26, 20220



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENACovid-19nuevo leonVeracruzINEestadosPANDeportesPRIEstados UnidosFutbolfarandulaElecciones 2021PRDSCJNFeminicidiosInseguridadRevocación de Mandato
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio