
19 de marzo de 2021.- Veracruz se ubica en el lugar 22 a nivel nacional a en enero de 2021, registrando 79.7 delitos cometidos por cada 100 mil habitantes, y que representa una disminución en 11 de los 14 delitos de alto impacto, informó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
En la conferencia del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizada en Coatzacoalcos, la Secretaria reconoció las acciones del gobernador veracruzano Cuitláhuac García y su participación casi ininterrumpida en las reuniones de seguridad.
La situación en Veracruz fue desglosada por las autoridades federales de la siguiente forma:
Homicidios dolosos: 44 casos con tendencia a la baja, 10º lugar nacional; Secuestro: 5 casos, tendencia a la baja, ocupando Veracruz el 2° lugar nacional; Extorsión: 66 casos, con tendencia a la baja, 8° lugar nacional; Robo a negocio: 421 casos con tendencia a la baja, 13° lugar nacional; Feminicidio: 8 casos de feminicidio, tendencia a la baja, 5° lugar nacional; Violación: 20 casos con tendencia a la baja, tendencia a la baja ocupa trigésimo lugar nacional; Robo a transeúnte: 250 casos con tendencia a la baja, 14° lugar nacional; Robo casa habitación: 232 casos, tendencia a la baja, 14 lugar nacional; Robo de vehículo automotor: 318 casos, tendencia a la baja, 14 lugar nacional; Robo a transportistas: 19 casos, a la baja, 14 lugar nacional; Violencia familiar: 859 casos, tendencia a la baja, 14 lugar nacional; Narcomenudeo: 74 casos, con tendencia al alza, trigésimo lugar y Trata de personas: no se reportaron casos, vigésimo noveno nacional.

La Entidad se encuentra está por debajo de Jalisco quien registra 111.8, Sonora que tiene 101.3 delitos por cada 100 mil habitantes, Hidalgo con 84.5 y Puebla con 82; aunque es superada por Oaxaca con 77.1; Michoacán con 71 y Sinaloa con 70.4 hechos delictivos por cada 100 mil habitantes.
Respecto a los salarios a elementos policiacos, la federación informó que la entidad veracruzana los mejoró, lo que la posiciona por arriba de la media nacional. Se detalló que la fuerza pública en la Entidad consta de 13 mil 347 elementos de seguridad, de los cuales 4 mil 334 pertenecen a la Guardia Nacional; 5 mil 490 a la Policía Estatal y 3 mil 523 a las policías municipales.
La funcionaria federal destacó que estas estadísticas se derivan del trabajo coordinado con las autoridades de todos los órdenes de Gobierno y reconoció que las estrategias que se aplican en Veracruz “han dado frutos”. En estas reuniones participan activamente miembros del gabinete estatal, entre los que destaca el Secretario de Seguridad Publica, Hugo Gutiérrez Maldonado.