• https://stream20.usastreams.com:8068/index.htmlCHUMILLASsid=1

Nacional Principal

Es deserción escolar lastre de México

-Con pandemia o sin ella, la deserción temprana es un problema de décadas para los mexicanos

Ciudad de México.- La deserción escolar es un problema arraigado por décadas entre los estudiantes en México, lo que tiene al país con un porcentaje de 54.2 por ciento de su población sólo con estudios de nivel primaria ó, sin escolaridad alguna de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Las estadísticas del INEGI señalan que la población de 3 a 24 años que asisten a la escuela por grupo de edad, la deserción escolar temprana se marca en los grupos del 12 a 14 años con un porcentaje de 90.5 y al cruzar al nivel de 15 a 24 años el porcentaje se desploma al 45.3 por ciento, la mitad de ellos.

En un reporte entregado el 21 de marzo del presente año por parte del INEGI, en México hay 54.3 millones de personas entre 3 y 29 años, que podrían estar inscritas en algún nivel educativo.

De esos 54. 3 millones sólo se inscribieron para el ciclo escolar 2019-2020 sólo el 62 por ciento (33.6 millones de personas, la mayoría niños y adolescentes), se inscribieron para el periodo escolar.

En el ciclo escolar 2020-2021 el número de inscritos bajó a 32.9 millones, lo que indica que el porcentaje bajó a 60.6 por ciento de los 54.3 millones de personas que están dentro de la edad educativa.

El INEGI señaló que por motivos directamente relacionados a la pandemia por el Covid-19, un total de 2.3 millones de personas entre los 3 y los 29 años de edad no se inscribieron al ciclo escolar recién finalizado.

De acuerdo con datos del INEGI, en México la población de 15 años o más con estudios sólo alcanza un 21.6 por ciento a nivel superior (licenciaturas, ingenierías y carreras técnicas, mientras que el nivel medio superior (secundaria y bachillerato) sólo alcanza el 24 por ciento.

El dato más alarmante es que el 49.3 por ciento de los mexicanos sólo terminó la escuela primaria, mientras que el porcentaje de personas sin ningún nivel educativo es del 4.9, lo que impide que tengan acceso a mejores trabajos.

Con estos datos México tiene una población cercana a los 130 millones de habitantes, pero el número de alumnos que alcanzan los niveles superiores de educación y terminan sus carreras sería cercano a los 150 mil por año.

De acuerdo a un estudio publicado por la revista Forbes en septiembre del 2020, la deserción escolar presenta varios motivos y lejos a la creencia popular de que en la mayoría de los casos es por falta de apoyos gubernamentales, hay muchos casos de deserción por falta de interés o por bajo rendimiento escolar.