(Rosalinda Morales). El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) detectó que en 2019 el gasto administrativo del Poder Ejecutivo de Veracruz, ya gobernado por Cuitláhuac García Jiménez, fue el tercero más alto en el país, con 54 mil 497 millones de pesos. Así, Veracruz invierte más de la mitad de su gasto anual en gasto corriente administrativo, más que inversión pública.
Los poderes ejecutivos que gastaron más en términos absolutos en este rubro durante 2019 fueron los de la Ciudad de México (117 mil 314 mdp), el Estado de México (71 mil 657 mdp) y Veracruz (54 mil 497 mdp).
De acuerdo a IMCO estas tres entidades gastaron en conjunto el 35% del gasto administrativo total.
En cambio, los estados de Colima (2 mil 741 mdp), Baja California Sur (2 mil 441 mdp) y Aguascalientes (2 mil 257 mdp) ejercieron de forma conjunta apenas 1.1% en este concepto.
IMCO encontró que en los estados, la mala planeación presupuestal se traduce en incrementos injustificados del gasto administrativo. Los presupuestos de egresos son una formalidad, la mayoría de los gobiernos estatales gastan montos distintos a los aprobados.
Entre 2015 y 2019 el gasto administrativo de los poderes ejecutivos estatales aumentó 8.7% en términos reales al pasar de 531 mil 918 mdp a 687 mil 670 mdp. (Fuente: Noticias La Fuente)