
*El partido dirigido por Alejandro Moreno no ganó una sola gubernatura: tenía 11 estados, ahora sólo le quedan 4. Y mientras algunos liderazgos regionales exigen su renuncia, el PRI espera mantenerse como tercera fuerza en la Cámara de Diputados.
Este 6 de junio, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se quedó con las manos vacías. Ni uno solo de sus candidatos logró los votos suficientes para darle una gubernatura al tricolor.
El partido que lidera Alejandro Moreno Cárdenas apenas alberga una ligera esperanza en Campeche, donde los datos preliminares del conteo rápido revelan una contienda cerrada: el alfil de la alianza PRI-PAN-PRD, Christian Castro Bello, habría obtenido entre el 30 y el 31.8% de los votos, con lo que busca colarse entre los resultados de Layda Sansores (Morena-PT) –31.7 y 34% de votos– y Eliseo Fernández (MC), que obtendría entre el 30.8% y el 33%.
Pero ni esa victoria sería suficiente: el poderío priísta resultó seriamente debilitado. De las 11 gubernaturas que tiene actualmente en su poder, perdió siete; se quedó sin Colima, Guerrero, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
Así, el Revolucionario Institucional sólo seguirá gobernando en cuatro estados del país: Hidalgo y Oaxaca, que tendrán elecciones en 2022, y Coahuila y Estado de México, que renovarán la gubernatura en 2023.
En suma, el partido también perdió algunas alcaldías relevantes como Valle de Bravo, en el Estado de México, y Monterrey, en Nuevo León.
Previo a la contienda, EMEEQUIS reportó que dentro del PRI había fuertes reclamos en contra del dirigente nacional por la falta de involucramiento en las campañas proselitistas de las 15 gubernaturas, y por conducir su esfuerzo sólo hacia la elección de su estado natal, Campeche, donde además el candidato es su sobrino.
Ulises Ruiz Ortiz, exgobernador de Oaxaca por el PRI (2004-2010) y actual delegado del CEN del partido en Quintana Roo, exigió en su Twitter la renuncia de Alito Moreno por “incapacidad para conducir al partido y apropiarse de candidaturas, cargos partidistas y prerrogativas”.
Se pronunció sobre el “pésimo resultado” obtenido en la elección intermedia, contabilizó la pérdida de gubernaturas y criticó que apenas 11 diputados, miembros del partido, compitieron solos. “Váyase ya”, remató.
Otros liderazgos locales del partido han manifestado su descontento con Alejandro Moreno, a quien incluso ven cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la actual legislatura de la Cámara de Diputados, el Revolucionario Institucional tiene apenas 49 curules, detrás de él, el Partido del Trabajo le pisa los talones con 47, mientras que el PVEM contaba con 11 posiciones.
Sin embargo, los números que arrojó el conteo rápido, ponen al PRI con una ligera victoria al reportar un incremento de presencia en San Lázaro, que podría ser de hasta un 53%, consolidando entre 63 y 75 diputaciones. Mientras tanto, el PT lograría un máximo de 41 curules y el Verde 48, acercándose al tricolor.
Así, junto con sus aliados, el bloque opositor consolidaría un máximo de 213 diputados en la cámara baja; en contraste, la alianza Morena-PT-PVEM sumaría un tope de 292 curules.
Fuente: EMEEQUIS
Nota original: https://www.m-x.com.mx/al-dia/el-pri-es-el-gran-perdedor-en-estados-exigen-renuncia-de-alito-moreno?utm_source=TELEGRAM&utm_medium=ALDIA&utm_campaign=NEZA%20Y%20ECATEPEC