Skip to content
  jueves 2 febrero 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  El miedo no puede paralizar al sistema educativo ni detener el regreso a presenciales: Delfina Gómez
NacionalPrincipal

El miedo no puede paralizar al sistema educativo ni detener el regreso a presenciales: Delfina Gómez

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—agosto 11, 20210
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
  • La secretaria de Educación Pública recalcó que es necesario por el bien de los estudiantes el regreso a clases.

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante un diálogo con la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la secretaria de Educación Pública en México, Delfina Gómez Álvarez, aseguró que las escuelas serán abiertas el próximo 30 de agosto por el bien de los estudiantes y por encima del miedo que madres y padres de familia puedan tener por enviar a sus hijos a clases presenciales.

Dijo que esto solo será posible si se logra la participación conjunta de todos los que integran el sistema educativo en el país, desde los padres y madres de familia, maestros y autoridades educativas de cada uno de los estados.

“El regreso a las escuelas que está considerado para el 30 de agosto y así va a ser. Esto se logrará con la participación de madres y padres de familia, con el compromiso que siempre han mostrado el magisterio y las autoridades educativas estatales. Sabemos que, efectivamente, el miedo es algo que los padres de familia tenemos como seres humanos. Pero también el temor o el miedo no nos puede paralizar…”, indicó.

La funcionaria federal reiteró nuevamente que la asistencia a los planteles educativos será voluntaria, pero convocó a los padres de familia y docentes a recuperar las clases de manera presencial por el bien socioemocional y de aprendizajes de los estudiantes.

“La escuela estará abierta para quienes deseen y decidan regresar. Es necesario por el bien de nuestros estudiantes. No es una necedad el que se quiera regresar es, de verdad, algo que ya es urgente y por tanto tendrá que hacerse”, afirmó.

En el encuentro virtual con obispos del país como parte de los “Diálogos por la esperanza”, Gómez Álvarez dijo que en su experiencia de casi veinte años en las aulas ha entendido la importancia de la escuela como núcleo integrador emocional.

Señaló que en el contexto de la pandemia, los niños y jóvenes pudieron haber sufrido violencia o estrés en sus hogares, por lo que retornar a las escuelas significará una ayuda emocional, así como también es urgente la recuperación de hábitos y costumbres saludables, pues es probable que la problemática de obesidad y sobrepeso se está incrementando entre la infancia, debido al confinamiento y el uso constante de herramientas tecnológicas.

Recalcó que la SEP está consciente de las necesidades y problemáticas económicas de muchos de los padres de familia durante esta pandemia, por lo que ha instruido a todo el sistema educativo nacional a que no sea obligatorio el uso de uniformes y recomendó la reutilización de útiles escolares.

En vivo por “Diálogos por la Esperanza”, con la participación de la Secretaria de Educación Pública Federal, la Maestra Delfina Gómez Álvarez y el Señor Arzobispo de Monterrey y Presidente de la CEM, S.E. Mons. Rogelio Cabrera Lópezhttps://t.co/MvIwXkfk9C

— ODUCAL (@Oducal) August 11, 2021

Padres de Familia exigen todas las garantías para el regreso a presenciales y que no haya improvisaciones

Mientras tanto la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) exige a las autoridades educativas todas las garantías para un regreso responsable a clases presenciales y consideran que en este no debe haber improvisaciones.

Por tal motivo el próximo jueves ofrecerán una conferencia de prensa para dar su postura sobre el inminente regreso presencial a clases impuesto por el gobierno federal y algunos estados de la República.

Clases presencialesCovid-19Delfina GómezMéxicoRegreso a ClasesSEP
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Presidente recibe delegación de alto nivel del gobierno de Estados Unidos
Empresa extranjera gana amparo para importar combustibles a México
Nacional

REPROGRAMAN AUDIENCIA INTERMEDIA DE CÉSAR DUARTE

febrero 2, 20230
Nacional

INE NIEGA MEDIDAS CAUTELARES CONTRA TRES CORCHOLATAS

febrero 2, 20230
Estados

BUSCAN TRANSPARENTAR MANEJO DE DEUDA PÚBLICA EN ESTADOS Y MUNICIPIOS

febrero 2, 20230
Nacional

PRESENTAN EN EL SENADO INICIATIVA PARA LIMITAR PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA

febrero 2, 20230
Estados

REALIZA ADÁN AUGUSTO GIRA POR DURANGO

febrero 2, 20230
Nacional

MORENA VOTARÁ EN CONTRA DE “VIDA ETERNA” EN PLAN B: MONREAL

febrero 2, 20230
Nacional

SI SCJN SE DOBLEGA CON PLAN B, SERÁ CÓMPLICE DE AMLO: MUÑOZ LEDO

febrero 2, 20230
Nacional

SENTENCIA DE LA CIDH SOBRE ARRAIGO SE ANALIZARÁ CON RESPONSABILIDAD: ARMENTA

febrero 2, 20230
Nacional

CIUDADANOS PODRÁN SOLICITAR INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES: SCJN

febrero 2, 20230
Nacional

JUCOPO SEÑALA QUE CREEL SE EXCEDIÓ EN SUS ATRIBUCIONES

febrero 2, 20230
Nacional

PRI BUSCA CONSENSO PARA SELECCIÓN DE CONSEJEROS DEL INE

febrero 2, 20230
Estados

TRABAJADORES DE TRES ESTADOS ACUSAN HOSTIGAMIENTO Y REPRESIÓN

febrero 2, 20230
Nacional

A COMISIONES DEL SENADO MINUTA DE PLAN B ELECTORAL

febrero 2, 20230
Deportes

LOS 12 RÉCORDS MÁS IMPONENTES DE TOM BRADY MÁS ALLÁ DE SUS SIETE ANILLOS DE SUPER BOWL

febrero 1, 20230
Farándula

¡AGARRÓN! ANA MARÍA ACUSA A WOODSIDE DE DESPIDO, PERO ELLA LO NIEGA

febrero 1, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAestadosDeportesINEnuevo leonPANVeracruzPRIfarandulaCovid-19FutbolEstados UnidosSenado de la RepúblicaPRDInseguridadLIGA BBVA MXbaja californiaRicardo Monreal
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio