Skip to content
  miércoles 29 junio 2022
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  Diputada pide despenalizar uso de artículos de defensa personal por violencia de género
NacionalPrincipal

Diputada pide despenalizar uso de artículos de defensa personal por violencia de género

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—mayo 23, 20210
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ciudad de México.- La diputada federal del PRI, Miriam Del Sol Merino, propuso despenalizar el uso de dispositivos e instrumentos electrónicos para defensa personal, siempre que su manejo no provoque la pérdida de conocimiento o arriesgue la vida de las personas.

La legisladora de Baja California presentó una iniciativa de ley que reforma el artículo 160 del Código Penal Federal para hacer legal la portación y el uso de armas o instrumentos electrónicos como espolveadores, gasificadores y dosificadores que no superen los 150 gramos.

En la justificación de la propuesta, Merino dijo que los altos índices de violencia hacia las mujeres, agresiones físicas y sexuales, discriminación, desigualdad, obligan a efectuar cambios legales que permitan garantizar su integridad.

 “No es posible que una mujer, por defenderse, deba de ser detenida y puesta a disposición de las autoridades, cuando lo que está en riesgo es su vida. Estas deficiencias en nuestra legislación hacen que se cometan más delitos en contra de las mujeres, porque no son capaces de defenderse ni de portar o utilizar algún dispositivo o equipo de defensa personal”, expuso.

Agregó que con la reforma “no se trata de portar y utilizar armas de fuego, simplemente se busca brindar las herramientas que puedan inmovilizar o detener temporalmente algún ataque”, pues de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) seis de cada 10 mujeres en México han sido víctimas de alguna agresión física y cuatro de cada 10 de alguna agresión sexual.

Además, marzo ha sido el mes más alto en muertes de mujeres, ya que se reportaron 359 asesinatos y solamente 92 se consideraron como feminicidios. Por esta razón, la diputada Merino insistió en la importancia de proteger a las mujeres adecuando tanto la legislación federal como el Código Penal Federal.

Información de Milenio

defensa personalMiriam Del Sol Merinoviolencia contra la mujerViolencia de Género
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Aguarda Arteaga debate oficial
EU reporta problemas cardíacos en jóvenes vacunados contra Covid
Opinion

Justo antes de renunciar… todo cae en su sitio

junio 29, 20220
Farándula

Piqué arremete contra reportero que le preguntó por Shakira

junio 29, 20220
Deportes

Firman México e Italia histórico acuerdo de colaboración

junio 29, 20220
Estados

Denuncian a ex funcionarios de Monterrey por actos de corrupción

junio 29, 20220
Nacional

Emite CNDH recomendación a SEDENA por muerte de soldado elite 

junio 29, 20220
Internacional

Presidente de Guatemala reclama por “lista negra” y defiende la vida

junio 29, 20220
Estados

Asesinan a periodista del Expreso de Ciudad Victoria 

junio 29, 20220
Estados

Transportistas dan “madruguete” en NL; aumentan tarifas

junio 29, 20220
Nacional

Morena criminaliza “objeción de conciencia” de los profesionales de la salud

junio 29, 20220
Nacional

Lorenzo Córdova denuncia en foro internacional ataques al INE de AMLO y Morena

junio 29, 20220
Farándula

Yrma Lydya se habría divorciado del presunto feminicida

junio 28, 20220
Deportes

Rafa Márquez dirigiría al Barça B

junio 28, 20220
Estados

Por falta de agua NL prevé culminar ciclo escolar antes de lo previsto

junio 28, 20220
Estados

Trasladan a 397 reos de Mexicali a El Hongo

junio 28, 20220
Estados

Fiscal de BC “sacude” fiscalías regionales y coordinaciones

junio 28, 20220



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENACovid-19nuevo leonVeracruzINEestadosDeportesPANPRIEstados UnidosFutbolfarandulaElecciones 2021PRDSCJNFeminicidiosInseguridadviolencia
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio