Skip to content
  sábado 2 julio 2022
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Internacional  Demanda México a fabricantes norteamericanos de armas
InternacionalPrincipal

Demanda México a fabricantes norteamericanos de armas

Gustavo Bécquer Arteaga MartínezGustavo Bécquer Arteaga Martínez—agosto 4, 20210
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

-Por su negligencia al comercializar sus productos que después llega a manos del crimen organizado en México

CIUDAD DE MEXICO.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que México presentó este miércoles ante una corte federal en Boston, Massachusettstts, una demanda a varios fabricantes de armas norteamericanos por prácticas negligentes.

El gobierno mexicano estaría pidiendo una compensación de 10 mil millones de dólares, aunque el principal fin sería poner fin a los daños masivos que causan las armas americanas por las prácticas comerciales negligentes que permiten su tráfico de ilegal a México.

Las empresas demandas son Smith & Wesson Brands, Barret Firearms Manufacturing, Beretta U.S.A, Colt’s Manufacturing Company y Glock, Interstate Arms, por lo que la demanda es en contra de empresas privadas y no en contra del gobierno de los Estados Unidos.

Marcelo Ebrard aseguró que lo que se busca es que las empresas cesen de inmediato las practicas negligentes que ocasionan daño y muertes en México con sus productos, al creer que una vez fuera de sus fabricas ya no son responsables de ellas.

“Argumentan  (lo fabricantes de armas) que cuando sus productos salen a venta y a comercialización ellos ya no tienen ninguna responsabilidad, pero sí la tienen. Por supuesto que tienen la información precisa de quién compra armamento pesado.

“La idea es que los fabricantes norteamericanos realicen protocolos de seguridad para evitar que sus armas caigan en manos de delincuentes, realicen estudios y campañas para prevenir el tráfico ilícito de armas”, destacó Ebrad.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Emiratos Árabes aplicará vacunas covid a menores de entre 3 y 17 años
Tipifica Estado de México delito de pederastia
Deportes

Mexicano avanza en Wimbledon

julio 2, 20220
Estados

INE BC destruye credenciales para votar

julio 2, 20220
Farándula

Muere Susana Dosamantes, madre de Paulina Rubio

julio 2, 20220
Farándula

Paris Hilton prefirió a Britney que a Joe Biden

julio 2, 20220
Nacional

ASF debe auditar de forma “exhaustiva” megaproyectos de AMLO

julio 2, 20220
Nacional

Cada 25 minutos una persona muere en México por la violencia

julio 2, 20220
Nacional

Paraliza Morena trabajos de la Comisión de Gobernación y Población

julio 2, 20220
Nacional

Jucopo declara receso para solucionar emplazamiento del TEPJF

julio 2, 20220
Nacional

Armar a ciudadanos para combatir delincuencia no es solución: Mancera

julio 2, 20220
Farándula

Rogelio se convierte en el tercer eliminado de Survivor México

julio 2, 20220
Farándula

Ingrid Coronado pide comprensión  y respeto

julio 1, 20220
Estados

Exhuman restos de Debanhi en Nuevo León

julio 1, 20220
Deportes

Zorros viajan a la CDMX

julio 1, 20220
Estados

Sigue operativo contra transportistas abusivos

julio 1, 20220
Deportes

Fracaso de la Sub 20 es un duro golpe: Torrado

julio 1, 20220



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAnuevo leonCovid-19estadosINEVeracruzDeportesPANPRIEstados UnidosFutbolfarandulaElecciones 2021PRDSCJNFeminicidiosInseguridadviolencia
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio