• Las elecciones que se celebrarán el próximo 4 de junio de este 2023 se realizarán con el marco electoral vigente, de modo que ninguna de las modificaciones planteadas en el “Plan B” se aplicarán en el proceso electoral.
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 14 (XPFM).- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, confía en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) permita entrar a las elecciones de 2024 con el marco electoral vigente y no se aplique el llamado “Plan B” de la Reforma Electoral.
“Es una corresponsabilidad que asumimos nosotros como parte de la generación de la integridad del Estado y crean que las reglas no serán un problema, y menos si la Suprema Corte de Justicia en el futuro, como me auguro, hace que las reglas en el plano federal para las elecciones del 24 sigan siendo las que nos han dado estabilidad”, dijo.
En este sentido, recordó que en las elecciones que se celebrarán el próximo 4 de junio de este 2023 se realizarán con el marco electoral vigente, de modo que ninguna de las modificaciones planteadas en el “Plan B” se aplicarán en el proceso electoral.
Durante la Firma del Acuerdo por la Integridad Electoral para el Proceso Electoral 2023 en Coahuila, reiteró que la propia reforma indica que no se pueden aplicar las modificaciones en las elecciones de 2023.
“Las condiciones de equidad, de gobernabilidad democrática y de garantías del sufragio que hasta ahora han permitido la recreación de la convivencia política a lo largo de los últimos años estarán vigentes en el proceso electoral que culminará con la elección del 4 de junio”, indicó.