La candidata a la alcaldía de Puebla acusó que los ataques en su contra son por no realizar acciones que le ordenó el mandatario estatal
Por Víctor Hugo Arteaga
PUEBLA, Puebla, mayo 11.- La candidata a la presidencia municipal de la ciudad de Puebla por Morena, Claudia Rivera Vivanco, aseguró que los ataques recibidos por el gobernador Luis Miguel Barbosa y sus allegados, son porque él prefiere gente sumisa que siga sus órdenes sin cuestionamientos.
La relación entre Luis Miguel Barbosa y Claudia Rivera Vivanco, alcaldesa de Puebla con licencia y que busca la reelección para alargar su periodo hasta el 2024, no es buena, porque de acuerdo a la candidata, el Gobernador quiere tener a alguien a quien manipular al frente del municipio.
Claudia Rivera Vivanco señaló que Barbosa quiere tener el control de la capital poblana, pero a su juicio las acciones que el Gobernador sugirió no van de acuerdo a los proyectos de transformación de Morena y ella se negó a cumplirlas.
“Al Gobernador le convienen los perfiles que son sumisos. Le gustan los perfiles que dicen sí señor. El candidato del PRI, Eduardo Rivera, con quien me toca competir es de ese estilo, así le pasó con Moreno Valle.
“Él fue el presidente del sí señor. El agua se privatiza porque él no quiso defenderla, porque es de los perfiles sumisos. Ahí sí asumo mi responsabilidad. ”, declaró Claudia Rivera Vivanco.
En días pasados, cuando Rivera Vivanco anunció su intención de reelegirse en el cargo, Barbosa criticó ante los medios la decisión de la alcaldesa y señaló que deberían buscar la candidatura quienes sí tuvieran posibilidades de ganar.
Barbosa continuó lanzando “fuego amigo”, al señalar que no veía apoyo de la ciudadanía como para pensar qué Claudia Rivera Vivanco pueda obtener el triunfo en los próximos comicios.
La aspirante a alcaldesa de Puebla señaló que no tiene miedo de ir, si es necesario, en contra de las decisiones del gobernador Barbosa si ella considera que es para beneficio de los habitantes de la capital poblana.
“Sé que de algo de lo que no te puedes arrepentir es de ser valiente, ni para tomar decisiones, ni para enfrentar incluso a quienes son tus amigos, o a quienes son de tu propio proyecto. Se requiere valor, convicción y determinación”, apuntó Rivera Vivanco.
Las diferencias entre ambos no son de ahora, son de acuerdo a Claudia Rivera, desde que el gobernador Barbosa le ordenó traer personajes que ya habían estado en los gobiernos anteriores y que sólo hicieron daño a las finanzas del municipio.
“Y eso sí lo puedo decir en toda la extensión, porque en el momento que me empezaron a sugerir acciones que no estaba de acuerdo como si lo estuvieron los perfiles que ya habían estado tanto con Eduardo Rivera, Moreno Valle y vinculados con Genaro García Luna.
“Traerlos de nuevo al municipio, traerlos al estado de nuevo. Mi obligación era mantenerme firme y decirle a la ciudadanía el riesgo que yo observaba (de aceptar las órdenes de Barbosa)”, aseguró candidata a presidenta municipal.
Al no ver sus órdenes cumplidas, Barbosa se lanzó en una campaña de desprestigio en contra de su compañera de partido a la que no le reconoce ninguno de sus logros en temas de seguridad, sanidad de las finanzas y lucha contra la corrupción.
La capital de Puebla es una ciudad más segura desde la llegada de Claudia Rivera Vivanco a la presidencia municipal, gracias a las estrategias realizadas por ella y su equipo de seguridad que han mejorado la capacitación al personal policiaco y han invertido en mejores equipos.
Es el tema de seguridad pública en el que Claudia Rivera Vivanco ha entregado mejores resultados que sus antecesores, al bajar un 28.9 por ciento la incidencia de delitos en la capital poblana.
En ese sentido se tuvo un decremento en la ciudad de Puebla de acuerdo a las cifras entregadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En base a las cifras entregadas por el Secretariado Ejecutivo, en Puebla el delito de Amenazas bajó 75.6 por ciento; Lesiones dolosas 59.6; Extorsión 44.6; Robo a transeúnte 35.6% y Robo a casa habitación 34.3.
Gracias a “Estrategia Vectores de Proximidad”, implementado por Claudia Rivera Vivanco en conjunto con los altos mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital poblana se aumentó un 10.9 por ciento el número de probables delincuentes ante el Agente del Ministerio Público.
En comparación con el mismo periodo de la pasada administración panista en la que las autoridades detuvieron a cinco mil 390 posibles delincuentes, en la administración de Claudia Rivera Vivanco se detuvieron a cinco mil 978.
Se logró un incremento del 149.8 por ciento de vehículos asegurados por su probable participación en eventos delictivos, así como un incremento del 610 de armas de fuego aseguradas en operativos y el uso adecuado de protocolos de actuación y la rápida respuesta ante delitos flagrantes.
Claudia Rivera Vivanco dio luz verde a la puesta en marcha de la Aplicación Seguridad Incluyente, que es una aplicación que tiene por objetivo alertar a la Sala de Emergencias Municipal sobre la necesidad de un apoyo policial mediante la activación de un botón virtual.
Al presionar el botón se envía el nombre del peticionario y su ubicación que, en tiempo real, busca al policía más cercano para dar la atención correspondiente. En los primeros dos años de la implementación se descargó en más de 26 mil dispositivos en la zona de la capital de Puebla.
A pesar de los buenos resultados en materia de seguridad y rendición de cuentas, los ataques de que vienen de la alta cúpula de Morena en el estado continúan, ya sean de Barbosa o de sus allegados como el diputado Gabriel Biestro, quien se ha sumado a los ataques en contra de su “compañera de partido”.
Las acometidas en contra de Claudia Rivera Vivanco no sólo se limitan a los dirigentes estatales de Morena, también de sus rivales electorales y algunos de partidos “satélites de Morena”, se han sumado, pero ahora en el ámbito personal.
Las agresiones recibidas no han mellado el entusiasmo de Claudia Rivera Vivanco, quien, al verse atacada por su cabello, su ropa, su maquillaje o su talla, entendió que sólo se ataca a quien se le tiene miedo.
“Existen muchos estereotipos que limitan las fortalezas de las mujeres. Hay una particular provocación con las mujeres cuando ocupamos o desempeñamos algunas tareas importantes.
“Más allá de ver lo que proponemos, lo que trabajamos, lo que podemos hacer, se opina más que si el cabello, si la cara, si tu cuerpo, si subes o bajas de peso”, acusó Claudia Rivera Vivanco.