Skip to content
  lunes 30 enero 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  Casi 6 mil mdp proyecta INE para partidos políticos en 2022
NacionalPrincipal

Casi 6 mil mdp proyecta INE para partidos políticos en 2022

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—agosto 9, 20210
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
  • La asignación se realiza conforme a lo establecido en la Constitución y el acuerdo será sometido a consideración del Consejo General a más tardar el 1° de septiembre.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el anteproyecto de acuerdo por el que se establece el financiamiento público previsto en la Constitución para los partidos políticos nacionales correspondiente al ejercicio presupuestal 2022.

En sesión pública las y los consejeros aprobaron el anteproyecto que establece que dichos institutos políticos recibirán por concepto actividades ordinarias permanentes, actividades específicas, franquicias postales y franquicias telegráficas un total de 5 mil 821 millones 851 mil 704 pesos.

La presidenta de la Comisión, Claudia Zavala, recordó que a pesar de que el INE deberá presupuestar estos recursos para el próximo año, su definición es producto de lo previsto en el artículo 41 constitucional, así como en la ley electoral.

Abundó que la distribución a cada partido quedará definida una vez que se concluya el desahogo de los medios de impugnación, por lo que estimó que a finales de agosto y, sin duda, el 1º de septiembre habrá claridad sobre la asignación de la bolsa sin que se tenga que detenerse la definición presupuestal.

Por su parte, el Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos, Patricio Ballados, señaló que, al igual que en procesos anteriores, en este punto únicamente se considerará el monto total de las prerrogativas, por estar pendientes impugnaciones sobre los resultados del Proceso Electoral Federal 2020-2021.

Explicó que la definición de la bolsa total será finalmente distribuida entre los partidos con registro nacional en función de la fórmula aritmética constitucional que contempla el Padrón Electoral y la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para el cálculo de la cifra final.

Con ello, destacó, es que se realiza la definición de los recursos que serán asignados a los partidos políticos para el próximo año en función del siguiente cuadro:

El cálculo de la bolsa del financiamiento público anual se realizó considerando el número total de personas inscritas en el Padrón Electoral nacional, con corte al 31 de julio de este año, que asciende a un total de 95 millones 170 mil 381 personas, así como el 65% del valor de la UMA que corresponde a 58.25 pesos.

Definido este rubro, la Constitución prevé que el equivalente al 3% de estos recursos deben ser considerados para actividades específicas relativas a la educación y capacitación política, investigación socioeconómica y política, así como a las tareas editoriales.

En tanto que la Ley General de Partidos Políticos establece que en año no electoral el equivalente del 2% de las actividades ordinarias permanentes debe ser considerado para franquicias postales y contemplar un monto que se distribuye igualitariamente para las franquicias telegráficas, a pesar de que no se han utilizado desde 2018.

Al respecto, la Consejera Claudia Zavala estimó pertinente que el legislador analice que se mantenga esta prerrogativa, que ha quedado en desuso frente a las nuevas formas de comunicación que utilizan los partidos políticos.

El acuerdo será sometido a consideración del Consejo General para su posterior inclusión en el proyecto de presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2022 que el INE remita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

📝 #BoletínINE || Aprueba Comisión de Prerrogativas y #PartidosPolíticos anteproyecto de financiamiento público a partidos 2022. https://t.co/N4aAesdkpu pic.twitter.com/NmRfg83pcu

— @INEMexico (@INEMexico) August 9, 2021

Comunicado

Dinero públicoINEpartidos políticosPrerrogativas
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
SCJN no admite demanda de Vargas y pide a TEPJF definir a su presidente
Inicia UNAM ciclo 2021-2022 con clases en línea
Nacional

CÓRDOVA LLAMA A CIUDADANOS A COMBATIR PLAN B

enero 30, 20230
Nacional

INAI ORDENA A SEDENA REVELAR CONTRATOS DE PEGASUS 

enero 29, 20230
Estados

SHEINBAUM SUFRE CONSECUENCIAS DE SUS EXCESOS Y ERRORES: ROMERO

enero 29, 20230
Nacional

PRI BUSCA PREVENIR DESPIDOS INJUSTIFICADOS POR CAMBIOS DE GOBIERNOS

enero 29, 20230
Nacional

CFE OTORGÓ CONTRATO A PROMOTORA DE NARCOCORRIDOS

enero 29, 20230
Nacional

MORENA PROPONE QUE GN ACTUE ANTE “CONDICIONES ATÍPICAS DE INSEGURIDAD”

enero 29, 20230
Estados

ENCABEZA ADÁN AUGUSTO PRIMERA CUMBRE DE ALCALDES DE LA FRONTERA NORTE

enero 29, 20230
Nacional

PIDE LORENZO CÓRDOVA A CIUDADANÍA DEFENDER AL INE

enero 29, 20230
Estados

“TRUENAN” FIESTAS CLANDESTINAS CON MÁS DE 300 MENORES

enero 29, 20230
Nacional

ARRANCA MONREAL MOVIMIENTO “RECONCILIACIÓN POR MÉXICO”

enero 29, 20230
Deportes

ATLÉTICO DE MADRID SE IMPONE AL OSASUNA

enero 29, 20230
Deportes

GOLEADA AZULCREMA EN EL AZTECA

enero 29, 20230
Estados

CHIVAS, INVICTOS EN CANCHA AJENA

enero 29, 20230
Estados

QUIERE MANCERA LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL DEL PRD

enero 29, 20230
Estados

LIBERAN A 32 POLICÍAS MUNICIPALES EN GUERRERO

enero 29, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAestadosDeportesINEnuevo leonPANVeracruzPRIfarandulaCovid-19FutbolEstados UnidosSenado de la RepúblicaPRDLIGA BBVA MXInseguridadbaja californiaRicardo Monreal
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio