El equipo Cañeros de Los Mochis aprovechó su condición de local en los primeros dos partidos de la final de la Liga Mexicana del Pacífico y se colocó a medio camino de llegar a la tercera Serie del Caribe de su historia tras ligar triunfos ante los Algodoneros de Guasave en un duelo inédito por el título del beisbol invernal que enfrenta a dos novenas sinaloenses.
Los emplumados, que finalizaron la temporada regular con el segundo mejor registro al dejar una foja de 41 ganados y 27 perdidos, protagonizaron el sábado una victoria 9-6 con festín ofensivo que incluyó un rally de seis anotaciones en la cuarta entrada encabezado por el jonrón de tres carreras de Juan Uriarte ante el festejo de los aficionados que se dieron cita en el Estadio Emilio Ibarra.
Asimismo, en el Juego 2 del domingo, los Cañeros mantuvieron en suspenso el destino del enfrentamiento y fue hasta la novena entrada que remontaron para dejar tendidos en el terreno al conjunto algodonero con un cuadrangular de Rodolfo Amador que además del triunfo, les dio la posibilidad de resolver la final en casa en dado caso de que Guasave extienda el duelo a seis o siete partidos.
Para alzarse con el título y el viaje a Venezuela con la representación de la LMP en la Serie del Caribe, Los Mochis necesita un par de triunfos más si es que los Algodoneros no disponen de otra situación cuando les toque recibir la final en el Estadio Francisco Carranza Limón con la consigna de igualar la final en cuanto a victorias.
Los Cañeros de Los Mochis se han coronado en la Liga Mexicana del Pacífico en la temporadas 1968-1969, 1983-1984 y 2002-2003; sin embargo, solo en las dos más recientes han podido asistir a la Serie del Caribe a nombre de la LMP, luego de que en la campaña que obtuvieron su primer campeonato invernal, el clásico caribeño estaba inmerso en una pausa que se prolongó por casi 10 años, además de que México no fue incluido en el certamen sino hasta 1971.
Además de inédita, la final de la Liga Mexicana del Pacífico, a reanudarse este miércoles 24 de enero, representa el duelo que enfrenta a las dos ciudades más próximas del circuito invernal, con una distancia de apenas 60 kilómetros entre ambos estadios.