Skip to content
  sábado 2 julio 2022
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Principal  Cáncer de próstata es curable si se detecta a tiempo: ISSSTE
PrincipalSalud

Cáncer de próstata es curable si se detecta a tiempo: ISSSTE

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—junio 13, 20210
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) recomienda no esperar a tener signos o síntomas que puedan derivar en cáncer de próstata, que causa al año la muerte de alrededor de siete mil hombres en nuestro país.

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, en las unidades médicas del ISSSTE se ha registrado que el 70 por ciento de los casos con este padecimiento, se detectan en etapas avanzadas, por ello es prioritario asumir una cultura de la prevención y acudir a consulta periódica para evitar cualquier riesgo a la salud, sobre todo a población masculina a partir de los 50 años.

El ISSSTE mantiene una campaña permanente hacia la derechohabiencia masculina para alentarlos a realizarse anualmente pruebas de tamizaje de antígeno prostático en sangre, a partir de los 50 años; lo ideal es que este estudio sea acompañado de un tacto rectal, para descartar o detectar algún tumor en etapa temprana y se pueda curar a tiempo.

Los hombres con antecedente de cáncer de próstata en padre y/o hermanos a edades tempranas, es recomendable iniciar el tamizaje anual a los 45 años.

El ISSSTE es una de las instituciones que mayor acceso tiene a tratamientos oncológicos altamente efectivos en prolongar el tiempo de vida con calidad para pacientes con cáncer de próstata, que van desde los hormonales hasta quimioterapias y terapias dirigidas.

El Instituto invita a romper tabúes y estigmas para acudir cada año a realizarse el estudio prostático, así como a estar alertas ante algunos de los síntomas que pueden ser: sangre en la orina, urgencia urinaria o disfunción eréctil.

De acuerdo al Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en México este padecimiento representa la primera causa de cáncer y de mortalidad por esta enfermedad en hombres.

Información de Maya Comunicación

Día Mundial del Cáncer de PróstataISSSTEtamizaje
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Histórico el triunfo del PAN en la CDMX: Marko Cortés
Asesinan a comerciante que posó con AMLO en Michoacán
Deportes

Mexicano avanza en Wimbledon

julio 2, 20220
Estados

INE BC destruye credenciales para votar

julio 2, 20220
Farándula

Muere Susana Dosamantes, madre de Paulina Rubio

julio 2, 20220
Farándula

Paris Hilton prefirió a Britney que a Joe Biden

julio 2, 20220
Nacional

ASF debe auditar de forma “exhaustiva” megaproyectos de AMLO

julio 2, 20220
Nacional

Cada 25 minutos una persona muere en México por la violencia

julio 2, 20220
Nacional

Paraliza Morena trabajos de la Comisión de Gobernación y Población

julio 2, 20220
Nacional

Jucopo declara receso para solucionar emplazamiento del TEPJF

julio 2, 20220
Nacional

Armar a ciudadanos para combatir delincuencia no es solución: Mancera

julio 2, 20220
Farándula

Rogelio se convierte en el tercer eliminado de Survivor México

julio 2, 20220
Farándula

Ingrid Coronado pide comprensión  y respeto

julio 1, 20220
Estados

Exhuman restos de Debanhi en Nuevo León

julio 1, 20220
Deportes

Zorros viajan a la CDMX

julio 1, 20220
Estados

Sigue operativo contra transportistas abusivos

julio 1, 20220
Deportes

Fracaso de la Sub 20 es un duro golpe: Torrado

julio 1, 20220



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAnuevo leonCovid-19estadosINEVeracruzDeportesPANPRIEstados UnidosFutbolfarandulaElecciones 2021PRDSCJNFeminicidiosInseguridadviolencia
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio