Skip to content
  domingo 26 junio 2022
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  Cámara de Diputados aprobó nueva Ley de la FGR
NacionalPrincipal

Cámara de Diputados aprobó nueva Ley de la FGR

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—abril 23, 20210
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

23 de abril de 2021.- La Cámara de Diputados aprobó este jueves en lo general y lo particular la nueva Ley de la Fiscalía General de la República (FGR).

La minuta se aprobó con 334 votos a favor, 109 en contra y cinco abstenciones. Esta nueva legislación abroga la Ley Orgánica de la FGR y modifica ordenamientos legales.

El proyecto regresará al Senado de la República, donde continuará su proceso.

El Pleno en San Lázaro aprobó seis de 193 reservas presentadas, entre ellas las del priista Enrique Ochoa y de la morenista Aleida Alavez, para que la Fiscalía pueda atraer investigaciones sobre delitos del fuero común a solicitud de las víctimas o por causas de “trascendencia social”.

Se expandieron las atribuciones de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas para que investigue delitos contra menores de edad que sean de competencia federal.

Obliga a la FGR a garantizar en toda investigación los derechos de las víctimas, recibiendo sus propuestas de líneas de indagación, así como dar acceso a los registros y facilitar su conocimiento y participación en los casos, entre otros aspectos.

El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM), que agrupa a 74 colectivos de 22 estados del país y de Centroamérica, criticó que la nueva ley reduzca la participación del Ministerio Público en el Protocolo Homologado de Búsqueda.

También se cuestionó la eliminación de mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, y la disminución de la participación ciudadana en la designación de titulares de Fiscalías Especializadas y en el acompañamiento al trabajo de la FGR.

Asimismo, expresaron su preocupación por las nuevas facultades de investigación de la Guardia Nacional, un cuerpo policial-militar creado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

La reforma dividió a los legisladores de Morena, pues algunos votaron en contra en lo general y denunciaron la intromisión del fiscal Gertz Manero en las negociaciones.

Fuente: López-Dóriga Digital

Cámara de DiputadosFGRLey de la Fiscalía General de la RepúblicaSenado de la República
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Diputado de Morena, acusado de abuso sexual, renunció a candidatura para buscar reelección
INE apercibe a AMLO por posible desacato a medida cautelar
Estados

Hallan en Tijuana dos cabezas humanas en una maleta

junio 26, 20220
Estados

Matan a 6 de Fuerza Civil en Nuevo León

junio 26, 20220
Estados

Pierden la vida seis oficiales de Fuerza Civil tras ataque armado en Nuevo León 

junio 26, 20220
Nacional

Pide Marko Cortes a AMLO no mentirle al pueblo en temas de seguridad 

junio 26, 20220
Nacional

Tiene FGE arma con la que fue asesinada Yrma Lydya 

junio 26, 20220
Estados

Internan al ex gobernador César Duarte en clínica de Chihuahua 

junio 26, 20220
Estados

Rescatan a 20 migrantes que intentaron cruzar por mar a EU

junio 25, 20220
Deportes

Daniela Espinosa llega al Club Tijuana Femenil

junio 25, 20220
Farándula

Anuncian regreso de Ronaldinho al futbol mexicano

junio 25, 20220
Deportes

“Estamos ilusionados con poder hacer un gran partido mañana”: Luis Pérez

junio 25, 20220
Farándula

Fallece abuelita de Thalía y Laura Zapata

junio 25, 20220
Farándula

Italivi queda eliminada de Survivor México

junio 25, 20220
Estados

Niño colecta agua en redes sociales para donarla en NL

junio 25, 20220
Nacional

PRI señala represalias por votar contra la reforma eléctrica

junio 25, 20220
Nacional

AMLO incumplió promesa, reactivación de L12 no tiene fecha

junio 25, 20220



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENACovid-19nuevo leonVeracruzINEestadosPANDeportesPRIEstados UnidosFutbolfarandulaElecciones 2021PRDSCJNFeminicidiosInseguridadRevocación de Mandato
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio