- Las inflaciones alcanzaron su pico en la región desde finales de 2020 y hasta mediados de 2022, pero lograron su modera
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 16 (Xinhua).- Los bancos centrales de América Latina deberían conducir un ciclo de relajamiento monetario gradual, una vez que la inflación en la región se está moderando hacia los objetivos oficiales, consideró hoy martes Moody’s Analytics.
Las entidades centrales en la región deben preservar un diferencial de tasas atractivo por un periodo prolongado, para alcanzar la consolidación de la convergencia inflacionaria, explicó la firma en un reporte a sus clientes.
“Esto con el fin de evitar una reversión brusca de los flujos de capital que generen presiones cambiarias depreciatorias y obstaculice la convergencia y permanencia de la inflación alrededor de su objetivo”, detalló.
El éxito “desinflacionario” en América Latina se debe en gran medida a que los bancos centrales contaron con un sistema de tipo de cambio flotante que les permitió tener una política monetaria independiente con doble efectividad para combatir el periodo inflacionario, señaló Moody’s Analytics.
Las inflaciones alcanzaron su pico en la región desde finales de 2020 y hasta mediados de 2022, pero lograron su modera