
El Pleno de la Cámara aprobó en lo general, el dictamen que expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, y reforma y adiciona la Ley General de Salud y el Código Penal Federal. Con 316 a favor, 129 en contra y 23 abstenciones, quedaron aprobados en general y particular los artículos no reservados.
Por su parte, la diputada del PRI, Cynthia López Castro, ejemplificó con una bolsa de orégano, los 28 gramos de marihuana que podrían ser permitidos para mayores de edad. Por lo que se manifestó en contra y criticó la medida.
“En todos los parlamentos abiertos que aquí se hicieron no se escuchó a un solo padre de familia de un adicto, cuántos padres de adictos han escuchado y por último les quiero decir que lo que ustedes están permitiendo-es orégano-. Esto es lo equivalente a lo que ustedes están aprobando, son 28 churros de marihuana que un joven podrá comprar las veces que quiera en día y si los hace de medio gramos podrá consumir 56 churros en cada tienda”, detalló.
En tanto, a legisladora morenista, Simey Olvera, llamó a los opositores a la despenalización del uso lúdico de la mariguana a no ser “mochos” y fumarse un cigarrito, pues, según dijo, “la mota legal eleva la moral”.
“Los invito a elegir por la vía de la legalidad, de la paz, de la armonía e incluso de la moral. Por supuesto que el grupo parlamentario de Morena votará a favor, porque somos un movimiento progresista, además somos un movimiento de libertades. Y retomando las voces de allá afuera, no sean mochos, no se limiten, fúmense un cigarrito, porque la mota legal eleva la moral”, arengó.
¿Por qué importa? Dichos cambios también plantean dar marcha atrás a la creación del Instituto Mexicano de Cannabis y dejar al Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic) como órgano rector de la cadena productiva y consumo de marihuana.
Detalles. Entre las nuevas facultades del Conadic estaría la de autorizar y revocar las licencias de producción, distribución, comercialización y venta final de la marihuana, e incluso la de limitar o prohibir la adquisición, posesión y consumo de cannabis psicoactivo a personas mayores de 18 años y menores de 25 como medida de protección a su salud.
Fuente: Político MX