Para el presente 2021, mientras las mujeres en México se manifiestan contra la violencia, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, efectuó el recorte de al menos 11 programas relacionados con el cuidado, la atención y la defensa de este género.
La tan mencionada “austeridad republicana”, con el fin de lograr el ahorro de 1,400 millones de pesos, que, hasta hace dos años, eran utilizados para implementar políticas públicas de igualdad e inclusión en las escuelas, dando apoyo a viudas, además de observar y proteger derechos de los menores y garantizar la seguridad de mexicanas e impulsar sus negocios.
La reducción en el presupuesto, que comenzó en 2020, ha sido consecuencia de la desaparición y adecuación de los programas pertenecientes al anexo 13 de Erogaciones para la igualdad entre hombres y mujeres del presupuesto federal 2021, además de otros dos del anexo 18 del rubro Recursos para la atención de niñas, niños y adolescentes.
El recorte tendrá un mayor impacto en las mujeres indígenas, concretamente las que habitan zonas de alta marginación, además de desempleadas y las que contaban con un negocio para sostenerse, entre otras.
Por ley, todos los programas que se encuentran en el anexo 13, deben incorporar una visión de igualdad, fomentar la equidad de género e incorporar metodologías de evaluación con perspectiva de género.
Fuente: Central FM