- La empresa en la que trabajó Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección “Quién es quién en las mentiras” durante las conferencias matutinas del presidente, ha recibido 16 millones de pesos en publicidad durante el gobierno de AMLO
CIUDAD DE MÉXICO.- La empresa Sierra Nevada Comunicaciones, razón social del periódico La Jornada de Oriente, ha recibido al menos 16 millones 80 mil 419 pesos en 10 contratos de publicidad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
La Jornada de Oriente es el medio donde trabajó por alrededor de una década Ana Elizabeth García Vilchis, quien forma parte de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de la Oficina de Presidencia.
García Vilchis se encarga de la polémica sección “Quién es quién en las mentiras de la semana” en las Conferencias Mañaneras de López Obrador.
Los 10 contratos fueron entregados durante 2020 y en lo que va del 2021 a través de cuatro dependencias federales: la Secretaría de Gobernación (Segob), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Lotería Nacional.
Con la administración de López Obrador, los ingresos por publicidad de la empresa en la que trabajó García Vilchis se dispararon, pues en los 14 años anteriores no sumó ni un millón de pesos en contratos del gobierno federal.
De los 16.2 millones de pesos que el gobierno de López Obrador le ha dado a Sierra Nevada Comunicaciones, la dependencia federal que más recursos le entregó fue el IMSS, con 11.3 millones de pesos, para la difusión de campañas institucionales.
En dos contratos, la Lotería Nacional le entregó a Sierra Nevada Comunicaciones 3.9 millones de pesos. Ambos para la promoción y publicidad de las campañas de Lotería Nacional, así como de los productos que comercializa Pronósticos Para la Asistencia Pública.
Los tres contratos restantes suman poco más de 700 mil pesos y provienen de la Segob, así como de la CFE.
El 16 de octubre del 2020, la CFE firmó el contrato 800949276 con Sierra Nevada Comunicaciones por 478 mil 377.16 pesos para la difusión de mensajes de la campaña “Rescate CFE”.
Por su parte, la Segob le dio 143 mil 319.48 pesos a través del contrato 4500018524 firmado el 2 de septiembre de 2020 para los servicios de difusión relativos al Segundo Informe de Gobierno.
*NUNCA HABÍA RECIBIDO TANTO DINERO*
En menos de dos años, Sierra Nevada Comunicaciones recibió recursos que nunca había recibido desde que el gobierno federal le da contratos por publicidad oficial.
De acuerdo con los registros de la Plataforma Nacional de Transparencia y de Compranet, entre 2004 y 2018, la empresa recibió apenas 987 mil 570 pesos en publicidad, de ocho dependencias federales.
Investigación completa: https://froji.mx/gobierno-amlo-garcia-vilchis-contratos
Información de FrojiMX