
- No puedo someterme a chantajes de nadie, no establezco relaciones de complicidad mafiosa con ningún tipo de intereses creados, dijo el mandatario.
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS.- Está mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador no pudo ingresar a la VII Región Militar ubicada en Tuxtla Gutiérrez Chiapas, donde realizaría la reunión de gabinete de seguridad y la rueda de prensa diaria, debido a que integrantes de la sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), le impidieron el paso por más de dos horas.
El mandatario federal envió un mensaje desde su vehículo en el que explicó que había decidido no ingresar por la fuerza y que estaría allí el tiempo que fuera necesario, pues podía ceder ante el bloqueo de los maestros, ante intereses creados, pues “el Presidente no puede ser rehén de nadie”.
Destacó que, aunque ofreció que autoridades de la SEP hablen con los manifestantes, estos se negaron y exigían mesa de diálogo y solución inmediata a sus demandas en ese lugar.
“Vamos a estar aquí el tiempo que sea necesario, vamos a pedirle a la gente que sea paciente, no se preocupe, estoy acostumbrado a enfrentar este tipo de asuntos y por la dignidad de la investidura presidencial no puedo someterme a chantajes de nadie, no establezco relaciones de complicidad mafiosa con ningún tipo de intereses creados”, dijo.
Ante la imposibilidad de que ingresara al cuartel militar el titular del Ejecutivo, la reunión de gabinete de seguridad y la rueda de prensa inicio con la presencia del gobernador, los secretarios de la Defensa Nacional, de Marina y de Seguridad y Protección Ciudadana.
“El presidente Andrés Manuel López Obrador, es un demócrata, un hombre que a través del diálogo y la fuerza de la razón se ha propuesto resolver todos los asuntos de México, sobre todo los conflictos con las organizaciones y en este caso con la coordinadora del magisterio aquí, en Chiapas”, informó el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, al iniciar la conferencia.