Skip to content
  sábado 2 julio 2022
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Internacional  ‘Alarmante’ acoso judicial a periodistas en México
InternacionalPrincipal

‘Alarmante’ acoso judicial a periodistas en México

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—mayo 6, 20210
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

06 de mayo de 2021.- El acoso judicial contra periodistas de México ha crecido de forma “alarmante” en los últimos años, reveló el informe “Leyes del silencio” de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y la organización Artículo 19 publicado el pasado lunes.

En su último informe, publicado el Día Mundial de la Libertad de Prensa, el pasado 3 de mayo, la FLIP informó de 39 casos de acoso judicial en 2020 frente a solo uno en 2015.

“Es alarmante que en México el aparato judicial sirve al interés privado en lugar de al público. El acoso judicial castiga al mensajero y daña el derecho del público a recibir información”, declaró Maria Ordzhonikidze, directora de la Fundación Justicia para Periodistas (JFJ, en inglés).

El reporte se publica cuando México es ubicado como el país más peligroso para ejercer el periodismo del hemisferio occidental, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, en inglés).

Artículo 19 contabiliza 17 periodistas asesinados en los poco más de 2 años de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, además de 692 agresiones en 2020, de las que 49.5 por ciento fueron cometidas por funcionarios públicos.

A las agresiones físicas se suma el acoso judicial en México, cuyos estados contemplan “los delitos contra el honor”, como la calumnia o la injuria, además de legislación civil que permite demandar por difamación, apuntó Silvia Ruiz, investigadora de Artículo 19.

Los funcionarios públicos y las personas que trabajan en el sector privado, pero con proyección pública recurren a estas figuras legales “para desincentivar y censurar la crítica”, advirtió la experta.

“En este contexto donde va en aumento la violación a los derechos humanos de personas defensoras y periodistas es sumamente preocupante que este tipo de delitos se mantengan tipificados en la mayoría de las entidades federativas”, sostuvo.

Fuente: López-Dóriga Digital

Artículo 19Libertad de PrensaMéxicoPeriodistas
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
“Uno puede desilusionarse por quién votó”: Gael García
Es Claudia Rivera ejemplo de efectividad y honestidad para Morena
Farándula

Muere Susana Dosamantes, madre de Paulina Rubio

julio 2, 20220
Farándula

Paris Hilton prefirió a Britney que a Joe Biden

julio 2, 20220
Nacional

ASF debe auditar de forma “exhaustiva” megaproyectos de AMLO

julio 2, 20220
Nacional

Cada 25 minutos una persona muere en México por la violencia

julio 2, 20220
Nacional

Paraliza Morena trabajos de la Comisión de Gobernación y Población

julio 2, 20220
Nacional

Jucopo declara receso para solucionar emplazamiento del TEPJF

julio 2, 20220
Nacional

Armar a ciudadanos para combatir delincuencia no es solución: Mancera

julio 2, 20220
Farándula

Rogelio se convierte en el tercer eliminado de Survivor México

julio 2, 20220
Farándula

Ingrid Coronado pide comprensión  y respeto

julio 1, 20220
Estados

Exhuman restos de Debanhi en Nuevo León

julio 1, 20220
Deportes

Zorros viajan a la CDMX

julio 1, 20220
Estados

Sigue operativo contra transportistas abusivos

julio 1, 20220
Deportes

Fracaso de la Sub 20 es un duro golpe: Torrado

julio 1, 20220
Farándula

Realizan funeral de Fernando del Solar en la CDMX

julio 1, 20220
Estados

Falla en Monterrey Línea 1 del Metro

julio 1, 20220



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAnuevo leonCovid-19estadosVeracruzINEDeportesPANPRIEstados UnidosFutbolfarandulaElecciones 2021PRDSCJNFeminicidiosInseguridadviolencia
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio