• https://stream20.usastreams.com:8068/index.htmlCHUMILLASsid=1

Elecciones 2021 Estados Principal

83.7 mdp de multa a MC y Samuel García por aportaciones y propaganda ilegales

Con 8 votos a favor y 3 en contra, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), avaló multar por más de 83 millones de pesos a Movimiento Ciudadano y al gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, con 448 mil 996 pesos por la difusión de propaganda en Instagram que hizo su esposa e influencer, Mariana Rodríguez, y por las aportaciones ilegales de recursos por parte de familiares durante la campaña electoral.

Entre las quejas que se resolvieron, la autoridad electoral determinó que hubo aportaciones en especie a través de publicaciones en redes sociales de Mariana Rodríguez Cantú (esposa del entonces candidato), estimadas en 27 millones 800 mil pesos.

En un segundo caso el INE acreditó que la campaña del abanderado de Movimiento Ciudadano recibió 14 millones 026 mil 500 pesos de dinero prohibido por la ley, aportaciones de empresas a través de Bertha Silvia Sepúlveda Andrade, Silvia Catalina García Sepúlveda y Roberto García Sepúlveda.

La sanción a Movimiento Ciudadano fue determinada en 55 millones 720 mil pesos y al hoy gobernador Samuel García de 448 mil 996 pesos, imponiendo al partido una multa de 28.05 millones de pesos que representan el 200 por ciento del monto involucrado, por las aportaciones en efectivo de sus familiares.

A favor de la sanción se pronunciaron o los consejeros Claudia Zavala, Jaime Rivera, Ciro Murayama, y el presidente del INE, Lorenzo Córdova, quienes argumentan que Mariana Rodríguez, como persona física con actividad empresarial es un ente prohibido para hacer donaciones en especie a la campaña de un candidato.

En tanto, la consejera Dania Ravel y el consejero José Roberto Ruiz se manifestaron contra la sanción al argumentar que es incongruente y que se le objetiviza a Mariana Rodríguez por apoyar a su esposo.

“Es la actitud esperable de una esposa. Se le está dando una posición de marca, se le objetiviza. Me parece raro”, argumentó Ruiz.

Mariana Rodríguez denuncia violencia política de género

La influencer Mariana Rodríguez, esposa del gobernador electo de Nuevo León, presentó ante las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos, (CNDH y CEDHNL), respectivamente, una queja por posible violencia política de género en contra del INE, al considerar que se violentaron sus derechos al obligarla a cobrarle a su esposo Samuel García por la “publicidad” que le hizo a través de sus redes sociales.

“Las mujeres no somos un accesorio. El apoyo que le mostré a mi esposo no es una ‘aportación en especie’. Las mujeres no debemos estar obligadas por el INE ni por nadie a elegir entre participar con nuestro esposo, o ejercer libremente nuestra profesión”, publicó en sus redes sociales previo a la votación del INE.

Rodríguez aseguró además que hace tres años hubo una denuncia igual que llegó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el cual resolvió que sus redes sociales son de carácter privado y retratan su vida personal.

“(Las publicaciones) fueron realizadas en ejercicio de mi libertad de expresión y de manera espontánea, por lo que de ninguna manera se trató de espacios comerciales, toda vez que no se recibió pago alguno, mucho menos se tuvo que pagar para subirlas a algún sitio “, insistió.

Samuel García también se pronunció en redes sociales, argumentando que la resolución del INE implica violencia política de género contra su esposa.

Tras el resolutivo, Movimiento Ciudadano respondió que impugnará la decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).