Skip to content
  sábado 2 julio 2022
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  70% de familias de fallecidos por Covid aún no cuentan con apoyo
Nacional

70% de familias de fallecidos por Covid aún no cuentan con apoyo

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—marzo 22, 20210
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Al 15 de marzo pasado, el gobierno de México aprobó apoyar con 11 mil pesos para gastos funerarios a 83 mil 224 familiares de personas fallecidas por Covid-19, pero sólo ha entregado ese recurso a 57 mil 697 personas, lo que representa 661 millones 184 mil 700 pesos; dicha cifra equivale apenas a 29% de los 197 mil 827 mexicanos que han muerto en el país por la enfermedad respiratoria.

El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (SNDIF) señaló que desde el pasado 2 de diciembre, fecha en la que se habilitó la plataforma para ingresar los datos de las personas que fallecieron por Covid y solicitar el apoyo, se han recibido 203 mil 352 solicitudes de ayuda para gastos funerarios.

De esas solicitudes, 83 mil 224 fueron aprobadas; sin embargo, hasta el momento sólo se han depositado 57 mil 697 apoyos.

El organismo detalló que 25 mil 527 folios están pendientes de pago, lo que equivale a 292 millones 539 mil 420 pesos, así como 23 mil 468 trámites en proceso de validar información.

Acerca de quiénes han sido los que más han solicitado el apoyo en términos de parentesco, el SNDIF precisó que son las hijas, con 32%; hijos, 25%; esposa, 24%; esposo, 5%; madre, 4%, y concubinas, 3%.

Las entidades federativas con mayor número de apoyos funerarios entregados son el Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Nuevo León, Sinaloa y Tabasco, mientras que el Estado y la Ciudad de México, así como Jalisco, son los estados en donde se han realizado más solicitudes de la ayuda económica para cubrir los gastos funerarios.

Hasta el 15 de marzo, la plataforma del SNDIF ha rechazado 96 mil 660 solicitudes y las principales causas son la documentación incompleta; cabe destacar que para solicitar el apoyo, los lineamientos indican que se debe contar con el acta de defunción y la Clave Única de Registro de Población (CURP) de la persona que falleció por Covid-19, además de una identificación oficial y el documento que acredite el parentesco del ciudadano que solicita el apoyo social.

La segunda causa por la que se rechazan las solicitudes es la no acreditación de parentesco; el programa señala que el trámite puede realizarse por esposa, esposo del fallecido, hijas o hijos, padre o madre, pero deben presentar documentos oficiales que confirme el parentesco, ya sea una relación por consanguinidad o de carácter civil como actas de nacimiento o matrimonio.

En tercer lugar, se encuentra la “causa de muerte no válida”; el SNDIF precisó que para que una persona sea acreedor al apoyo, el acta de defunción debe especificar que el deceso fue consecuencia de la enfermedad de Covid-19. “La descripción debe ser: SARS-CoV-2, Covid-19, coronavirus, nCoV, CoV, U07, en cualquiera de sus variantes, confirmado, probable o sospechoso”.

El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias también resaltó que la documentación sin validez oficial o ilegible es otra causa por la que no se entrega el apoyo para gastos funerarios; “se han recibido documentos sin validez oficial, documentos poco claros y errores en los números de cuenta CLABE de distintas instituciones bancarias”.

Fuente: El Universal

apoyocovidfallecidosSNDIF
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
México presenta nuevo jersey negro con rosa
Dos asesinatos políticos cada semana en lo que va del proceso electoral
Nacional

ASF debe auditar de forma “exhaustiva” megaproyectos de AMLO

julio 2, 20220
Nacional

Cada 25 minutos una persona muere en México por la violencia

julio 2, 20220
Nacional

Paraliza Morena trabajos de la Comisión de Gobernación y Población

julio 2, 20220
Nacional

Jucopo declara receso para solucionar emplazamiento del TEPJF

julio 2, 20220
Nacional

Armar a ciudadanos para combatir delincuencia no es solución: Mancera

julio 2, 20220
Farándula

Rogelio se convierte en el tercer eliminado de Survivor México

julio 2, 20220
Farándula

Ingrid Coronado pide comprensión  y respeto

julio 1, 20220
Estados

Exhuman restos de Debanhi en Nuevo León

julio 1, 20220
Deportes

Zorros viajan a la CDMX

julio 1, 20220
Estados

Sigue operativo contra transportistas abusivos

julio 1, 20220
Deportes

Fracaso de la Sub 20 es un duro golpe: Torrado

julio 1, 20220
Farándula

Realizan funeral de Fernando del Solar en la CDMX

julio 1, 20220
Estados

Falla en Monterrey Línea 1 del Metro

julio 1, 20220
Estados

Muere policía en NL tras sufrir un infarto durante persecución

julio 1, 20220
Nacional

El ataque de AMLO contra jesuitas y judíos

julio 1, 20220



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAnuevo leonCovid-19estadosVeracruzINEDeportesPANPRIEstados UnidosFutbolfarandulaElecciones 2021PRDSCJNFeminicidiosInseguridadviolencia
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio